

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La semana avanza y las posturas se mantienen inamovibles. Los trabajadores de Remontes insisten en sentarse con Cetursa o con la Junta para negociar y ... desde el gobierno andaluz indican que no se reunirán con una convocatoria de huelga sobre la mesa. El anclaje de las posturas pinta complicado para Sierra Nevada, que podría vivir otra huelga por segundo sábado consecutivo. Los empleados reclaman mejoras laborales y la Consejería de Fomento –responsable de la estación– asegura que ya ha llegado al techo de concesiones que se pueden hacer con el aval jurídico.
El comité de huelga mantiene la convocatoria de paro para este sábado, 8 de marzo, y será la asamblea –mañana jueves– la que decida si finalmente se secunda el paro.
Representantes del comité de empresa de Cetursa señalaron que han metido por registro la petición formal de una reunión con su empresa porque quieren llegar a un acuerdo y que no haya huelga. «Nosotros somos perjudicados de que haya paro, junto con los trabajadores de las empresas y los empresarios. La que no sufre es Cetursa, que no tiene pérdidas», apuntó Salvador García, representante de la sección sindical de Comisiones Obreras.
También han realizado la petición formal a la consejería de Fomento para que medie en este conflicto laboral y puedan alcanzar el consenso. El representante del comité de empresa censuró que Cetursa solo piense reunirse con ellos con el requisito de que desconvoquen la huelga.
Esta misma postura es la que mantiene la Junta, que ha lanzado un ultimátum.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, como presidenta de Cetursa, ha trasladado su «absoluta disposición para poner fin a un conflicto laboral que tanto daño está haciendo a nuestra estación de esquí».
Según Díaz, la dirección de Cetursa «siempre ha tenido un talante colaborativo» ya que, aseguró, que todos los puntos para desarrollar los acuerdos firmados en 2024 que dependen exclusivamente de Cetursa Sierra Nevada «están prácticamente cumplidos».
«La dirección ha solicitado a los organismos competentes la autorización y aval jurídico para las demandas que no son de su competencia (plus de altura para trabajadores de Granada o el plan de rejuvenecimiento o seguro de enfermedad). Unas solicitudes en las que hemos contado con la participación del propio comité de empresa, en una muestra más del ánimo constructivo que se ha tenido en la negociación», ha manifestado la consejera.
Con todo lo expuesto, y revisando todas las peticiones del comité de huelga, la Junta no cree «que existan diferencias significativas que impidan cerrar un acuerdo». Por eso, Fomento plantea la suspensión formal y completa del calendario de huelga y «a continuación retomar las conversaciones en un clima de plena confianza». La consejera propone una reunión en Sevilla, si se cumple el requisito de desconvocar el paro del sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.