![La Junta reactiva en Granada dos brotes con 104 contagios que se habían dado por controlados](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/21/media/cortadas/mascarillas_aag-kPyE-U11011098463853uC-1248x770@Ideal.jpg)
![La Junta reactiva en Granada dos brotes con 104 contagios que se habían dado por controlados](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202008/21/media/cortadas/mascarillas_aag-kPyE-U11011098463853uC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una semana después, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía volvió a ofrecer su parte semanal de información relativa a los brotes activos y en seguimiento en el conjunto de la comunidad autónoma. En el caso de la provincia granadina, la cifra alcanza ... los 12, que afectan a un total de 186 personas.
Destacan en especial dos de ellos por dos motivos: no se tenía constancia previa de ellos y resultan ser los más abultados en términos de cifras absolutas, ya que entre ambos suman 104 positivos de los que no se había tenido noticia estos días.
Sin embargo, y según pudieron confirmar a este periódico fuentes de la Junta de Andalucía durante la tarde de este jueves, estas cifras se deben a la reactivación de brotes que previamente se habían dado por controlados.
El primero de ellos fue el que se declaró en el barrio del Zaidín, en la capital granadina, el pasado mes de julio, y es el responsable de que se sumen 39 casos al distrito sanitario de Granada que no aparecían en la información que ofrece semanalmente la administración autonómica.
El segundo de ellos, más numeroso aún que este, ya que afecta a 65 personas, es el declarado en el núcleo de Belicena, que forma parte de la localidad de Vegas del Genil, en el Área Metropolitana de la capital, durante las primeras semanas del mismo mes. Fuentes de la administración autonómica aseguraron que la situación epidemiológica requiere que se vuelva a dar este brote por activo, aunque no se pudo confirmar ningún nuevo positivo en la provincia relacionado con este foco.
Así las cosas, los brotes que la Junta considera activos a fecha de hoy en la provincia son doce en total.
Hay tres en el distrito sanitario de Granada capital, con 39, 4 y 5 casos respectivamente; siete en el Metropolitano de Granada, con 9, 10, 65, 8, 3, 23 y 12 casos); en el área Granada Nordeste sólo se notificó una situación de estas características, que afecta a cuatro personas. Finalmente, en la zona costera de la provincia también se notificó un solo brote por parte de la Consejería de Salud, que también cuenta con cuatro positivos hasta el momento.
Sólo supera esta cifra Málaga, donde el conteo total es de 14. La provincia granadina tiene, según las cifras más recientes, el mismo número de brotes activos que Sevilla y Almería, y supera a Cádiz (8); Huelva y Córdoba (5); y Jaén (3).
En el parte diario que ofrece la Consejería de Salud se notificaron 60 nuevos positivos por Covid-19 en la provincia granadina, la cifra más alta desde principios de mayo. El número total de personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2 se eleva ya hasta las 3.488 –dato acumulado–, sesenta más de los que figuraban en el parte oficial del miércoles, el aumento diario más alto desde mediados de mayo. Desde el pasado lunes son ya 100 los granadinos que han dado positivo en una prueba PCR. Un dato que preocupa porque supone un incremento muy fuerte en muy pocos días; en el mismo período de la semana anterior, por ejemplo, habían sido 48, lo que quiere decir que en siete días la cifra de nuevos diagnósticos se ha duplicado. También se notificó que otras tres personas habían necesitado ser ingresados en un hospital en las 24 horas previas.
Los brotes más significativos siguen estando localizados en los municipios de Algarinejo, Benamaurel y La Taha. En el primero de ellos se realizaron este jueves un total de 11 pruebas, cuyos resultados se conocerán a lo largo del día del viernes. De las 7 que se hicieron el miércoles, dos fueron notificadas como positivos durante la tarde del jueves, según pudo confirmar esta redacción. La cifra total es de 22.
En lo que respecta al de La Taha, cuyo ayuntamiento pidió el autoconfinamiento de los vecinos, las tres últimas pruebas practicadas a trabajadores locales de ayuda a domicilio obtuvieron un resultado negativo, según informó el alcalde, Marcelo Avilés, que volverá a evaluar la situación epidemiológica del pueblo el próximo lunes.
Así, son tres los municipios granadinos que figuran entre los diez andaluces con mayor tasa de nuevos contagios por población en los últimos siete días. Además de los ya citados de Algarinejo y Benamaurel, se suma el de Beas de Guadix, con un solo positivo, pero que destaca por su bajo volumen de población. Pese a todo, la situación sigue siendo mejor a la que vivió la provincia en la primera ola de la pandemia. Durante algunas semanas, varios distritos sanitarios de Granada figuraban entre los que estaban en peor situación. En esta ocasión, sólo el distrito Granada Sur figura en la última posición de un 'top 10' que lideran con claridad Almería y Málaga.
Benamaurel se queda con un solo caso positivo por Covid-19 de los siete que tenía. Los seis miembros de la misma familia han decidido trasladarse a su domicilio habitual en Granollers tras lograr el permiso de las autoridades sanitarias andaluzas y catalanas, lo que ha posibilitado el viaje de 773 kilómetros que separa ambas localidades. En Benamaurel ha quedado un familiar directo que es de momento el único positivo que hay en la localidad de la comarca de Baza.
El alcalde, Juan Francisco Torregrosa, informó a IDEAL de que siguen vigentes las medias adoptadas pese a que al parecer no ha habido más contagios. Hasta el 26 de agosto se mantendrá el cierre de parques, instalaciones deportivas, piscina y biblioteca municipal y la suspensión del mercadillo y otras actividades. También hay que sumar dos positivos en Baza de personas con domicilio habitual en Madrid. Además, hay que añadir 1 positivo en Pozo Alcón y otro en la localidad de Ferreira, 2 en Guadix y 1 en Diezma. Los tres provienen de una fiesta celebrada en esta localidad. En Alquife hay 3 nuevos positivos y 1 en Alamedilla. El resto de las pruebas realizadas por el seguimiento de los positivos en localidades de la zona de Guadix han dado negativo.
Había cierta preocupación por un caso en Beas de Guadix, lo mismo que sucedió hace unos días en Zújar, pero las PCR practicadas a los contactos han sido negativas. En cuanto al brote de Puebla de Don Fadrique, se han producido dos altas y quedan confinadas en sus domicilios 14 personas.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) incorporará en los próximos días a 16 profesionales en la provincia granadina para reforzar el seguimiento de casos de Covid-19. Según informó la Junta, seis profesionales irán a los distintos dispositivos sanitarios de Granada y apoyarán a Atención Primaria en la trazabilidad de casos positivos o el seguimiento de personas en aislamiento en sus domicilios. Se prevé que la incorporación de los mismos se produzca «en los próximos días». Además, se contratará a otros 10 trabajadores que permitirán la puesta en marcha de un centro de refuerzo para la realización de llamadas telefónicas de seguimiento. Este nuevo 'call center' comenzará a funcionar a partir de la semana que viene y estará situado en el Hospital Clínico San Cecilio de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.