La preocupante evolución de su tasa de contagio en los últimos quince días ha llevado a la Junta de Andalucía a incluir a tres localidades granadinas, Zafarraya, Alfacar e Iznalloz, entre los 14 nuevos municipios andaluces que se someterán a testeos masivos para poder comprobar ... al detalle la evolución de la pandemia y, en función de los resultados, decidir si son necesarias medidas restrictivas o incluso el confinamiento, decretado por el momento tan solo en los municipios andaluces de Casariche (Sevilla) y Linares (Jaén).
Publicidad
Noticia Relacionada
Según confirmaron fuentes del Servicio Andaluz de Salud a IDEAL, en los próximos dos días está previsto realizar un mínimo de 300 test de antígenos a la población de cada uno de estos pueblos granadinos. No se trata de pruebas PCR, sino de unos test que cuentan igualmente con una alta fiabilidad pero que permiten conocer los resultados en tan solo quince minutos, lo que posibilitará a la Junta de Andalucía evaluar la situación de estos tres municipios de manera rápida para tomar decisiones.
Habitantes: 5.400 vecinos.
En el caso de Linares el Comité Territorial de Alerta de Salud Publica de Alto Impacto en Jaén decidía ayer restringir la movilidad tras superar la tasa de incidencia de 1.000 positivos por PCR en los últimos 14 días por 100.000 habitantes. Esa cifra sería también la línea roja que marcaría el punto de inflexión y la necesidad de decretar medidas restrictivas de movilidad para los tres pueblos del distrito Metropolitano de Granada sobre los que la Junta ha puesto el foco.
La tasa actual de contagios de estas localidades está aún lejos de ese límite pero la evolución negativa de los últimos 14 días, con un incremento del 5% en Alfacar, el 1.500% en Iznalloz y el 142,85% en Zafarraya, aconseja, según el criterio de las autoridades sanitarias, evaluar la situación real sobre el terreno, con estas pruebas generales.
Publicidad
Por el momento, la localidad de Zafarraya, con 2.137 vecinos y situada en la comarca de Alhama Temple, es la que más preocupa ya que parte de una tasa de 795,5 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días. Es la que más cerca está de la marca de mil positivos que encendería la luz roja.
Su alcaldesa Rosana Molina recibía ayer, al igual que sus colegas de Iznalloz y Zafarraya, los tres regidores socialistas, la llamada del delegado de Salud de Granada, Indalecio Sánchez comunicándoles la decisión de realizar cribados masivos tras la reunión de la comisión Provincial de seguimiento del Covid-19.
Publicidad
Y los tres regidores, a pesar de la preocupación que comparten, tuvieron la misma reacción positiva. Lejos de tomarse mal su inclusión en la lista de los 14 pueblos andaluces que se someterán a cribados masivos aplaudieron la decisión que ven como una buena noticia, en tanto que sus vecinos se quedarán «más tranquilos».
La Junta trasladaba ayer a los tres alcaldes la necesidad de solicitar a la población una mayor pulcritud en el cumplimiento de las medidas, así como restringir las posibles zonas de contagio y aplicar «el sentido común» con «medidas de contención» para frenar los contagios. Y en las tres localidades granadinas, que pusieron a disposición de la Junta los edificios municipales para realizar las pruebas, encontraron una predisposición absoluta a colaborar.
Publicidad
«Estas pruebas nos van a dar más tranquilidad a todos, más en la recta final de la campaña agrícola, cuando todavía mucha gente trabajando en las cooperativas. En Zafarraya la gente lo está haciendo genial, pedimos el confinamiento voluntario y no se veía un alma en la calle, pero hay que ver qué ha pasado en los últimos días», comentaba la alcaldesa Rosa Molina.
«No tenemos ningún miedo al confinamiento, ni la gente del pueblo tampoco, estamos preparados para lo que venga», apuntaba la regidora de Zafarraya.
En el mismo sentido se expresaba el alcalde de Iznalloz, Mariano Lorente, que respalda la medida para controlar la propagación en el municipio que tiene una tasa de 623,3 positivos por cien mil habitantes y una media diaria de nueve contagios confirmados en la última semana.
Publicidad
«Dentro de la preocupación nos tranquiliza que la Junta haya tomado medidas para controlar la situación. El municipio se mantenía en cifras muy bajas y sin embargo de golpe en estos catorce días la situación ha cambiado de forma radical, hay que evitar que se nos vaya de las manos», aseveraba.
La buena noticia, según Lorente, es que el 80% de los contagiados en los últimos 14 días no presentaba síntomas y el restante 20% tan solo leves. Lorente aprovechaba ayer para hacer un llamamiento a través de IDEAL para que los vecinos acudan voluntariamente a hacerse los test cuando les requieran. «Que no tengan miedo y vayan para que esto sea eficaz», rogó.
Noticia Patrocinada
En cuanto a Alfacar, con la tasa de contagios más baja de los tres municipios (388,9 por cien mil habitantes) también espera instrucciones para la realización de los test. Su alcaldesa, Fátima Gómez, agradecía ayer a la Junta «que haya sido sensible a la preocupación de los municipios». «No queremos ni pensar en confinamientos por nuestra economía, pero la salud es lo primero, aquí estamos para hacer lo que nos digan y cuando nos digan, nos jugamos la vida», sentenció.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.