![La Junta acota el centro Principia para que no compita con el Parque de las Ciencias](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/26/parque-ciencias%20(2)-kOBB-U2101930584124SyD-1200x840@Ideal.jpg)
![La Junta acota el centro Principia para que no compita con el Parque de las Ciencias](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/26/parque-ciencias%20(2)-kOBB-U2101930584124SyD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Apoyo unánime al Parque de las Ciencias de Granada. Este martes se ha celebrado una reunión extraordinaria del Consejo Rector del Parque de las Ciencias de Granada -integrado por Junta de Andalucía, Ayuntamiento, Diputación, Universidad de Granada y Consejo Superior de Investigaciones Científicas- en la que se ha anunciado que la Junta paraliza la creación del Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia, en el viejo Centro Principia de Málaga. Una decisión que llega tras las quejas expuestas por distintas instituciones y colectivos de la provincia (principalmente la asociación Amigos del Parque de las Ciencias y el Consejo de Gobierno de la UGR) que consideraban que ese instituto era una copia que podía menoscabar al museo granadino.
En el nuevo borrador, el Centro Principia -que lleva cerrado desde octubre de 2023- no se considera como 'Instituto Andaluz de la Divulgación Educativa de la Ciencia', sino como un centro local de divulgación en Málaga.
Paco Cuenca, líder del PSOE en Granada, pidió en Pleno la convocatoria de este consorcio, al tiempo que exigía una estrategia oficial para que la coordinación de la divulgación científica de Andalucía estuviera liderada desde el Parque de las Ciencias. «Estoy satisfecho de haber propiciado la convocatoria de este consorcio -dijo Cuenca-. La propia Junta había puesto en duda el liderazgo territorial del Parque en divulgación científica. Y la misma Junta ha reconocido claramente que estaba metiendo la pata yendo contra ese liderazgo».
«La Junta rectifica, recula y reconoce que se equivocó -añadió Cuenca-. No solo se despejan las dudas con el centro de Málaga, que será un centro menor , sino que se refuerza la idea de que el gran centro andaluz es y debe ser el Parque».
Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, ha propuesto en la reunión del Consejo Rector que el Parque asuma el liderazgo y coordinación de la Estrategia Andaluza de Divulgación Educativa de la Ciencia. Una propuesta que pretende «reforzar la colaboración entre distintos centros y entidades andaluzas en el objetivo común de llevar la pasión por la ciencia a todos los rincones de Andalucía», indicó la consejera.
Del Pozo ha explicado que el equipo del Parque de las Ciencias formulará una primera propuesta, asumirá el asesoramiento y coordinará su aplicación en Andalucía, para lo que contará con el apoyo de la Consejería. «El liderazgo del Parque de las Ciencias es claro e incuestionable, y motivo de orgullo para todos los andaluces», dijo Del Pozo, quien ha recordado que en estos casi 30 años de existencia ha convivido sin problema con otros centros que, dentro de su ámbito, también han hecho y siguen haciendo una gran labor de divulgación de la ciencia. En ese sentido, ha aclarado que, efectivamente, se está elaborando un nuevo decreto para que el Centro Principia de Málaga ofrezca el mismo servicio que venía haciendo antes de su cierre, en octubre. «Para ello, el borrador establece la figura jurídica de servicio administrativo de gestión diferenciada, manteniendo el mismo objeto y competencias que cuando se creó el Consorcio, ahora extinguido, en 2003, mientras que el Parque de las Ciencias es una entidad de derecho público con personalidad propia».
El segundo borrador del decreto recoge que el centro malagueño mantendrá su nombre tradicional de Centro Principia y dispondrá del mismo personal y presupuesto y «como hasta ahora, seguirá con su gran labor de divulgación sin que suponga ninguna merma para el Parque de las Ciencias, todo lo contrario, sino que sumará como todos los demás centros que se incorporarán a esa Estrategia Andaluza de Divulgación Educativa de la Ciencia».
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, participó en la reunión y expresó su «firme compromiso» de apoyar al Parque de las Ciencias desde el Ayuntamiento de la capital «ayudando a difundir su labor y experiencia incuestionable», al tiempo que lo ha calificado como «líder de la divulgación científica en Andalucía».
En el transcurso de la reunión del Consejo Rector, Carazo destacó que «el Parque de las Ciencias es y seguirá siendo un referente andaluz, nacional e internacional. No podemos olvidar que durante 2023 el Parque recibió casi 900.000 visitas, una cifra récord de visitantes que se sustenta en el papel de referente nacional e internacional en educación y divulgación científicas del Parque de las Ciencias».
«En un contexto donde la educación y la promoción del conocimiento científico son esenciales para el progreso y el desarrollo de nuestra sociedad, el Parque de las Ciencias se erige como un referente indiscutible. Con sus exposiciones interactivas, actividades educativas y eventos, el Parque no solo promueve el interés por la ciencia entre ciudadanos de todas las edades, sino que también fomenta la excelencia en la educación y la investigación», resaltó.
La máxima autoridad de la ciudad ha explicado que, desde que en 1995 abriera sus puertas, el Parque ha recibido más de 15 millones de visitas. «Al Parque de las Ciencias y a Granada les ha supuesto un gran esfuerzo alcanzar este estatus dentro de los referentes de los centros divulgativos de la ciencia y ahora, desde el diálogo y la unidad, tenemos que remar en este camino, olvidándonos de polémicas estériles que no construyen y no ayudan en nada».
Marifrán Carazo
Alcaldesa de Granada
La alcaldesa de Granada ha insistido en «la importancia de apoyar iniciativas como esta, que no solo contribuyen a la formación de futuras generaciones de científicos y tecnólogos, sino que también acercan el conocimiento científico a la ciudadanía en general, promoviendo una cultura de la ciencia accesible y participativa».
Asimismo, Carazo ha expresado su compromiso continuo de apoyo para fortalecer la colaboración entre el Ayuntamiento y el Parque de las Ciencias, y hacerlo de la mano del Consorcio, en base a la unidad institucional y apoyo conjunto de las instituciones que forman parte del mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.