Sanidad en Granada
La Junta reduce en un 8% en seis meses las listas de espera quirúrgicas en GranadaSanidad en Granada
La Junta reduce en un 8% en seis meses las listas de espera quirúrgicas en GranadaLas listas de espera para someterse a una operación quirúrgica se han reducido un 8% en seis meses en Granada. De diciembre a junio, ha disminuido el total de usuarios en cola con garantía así como el de aquellos que esperan más de un mes ... para ser intervenidos; también ha bajado la demora media. Estos son los primeros avances resultado del Plan de Garantía Sanitaria que la Junta de Andalucía puso en marcha el pasado mes de febrero.
Publicidad
Esta estrategia busca aliviar la saturación de los quirófanos públicos de la región. Su objetivo es, en concreto, que el número de pacientes que espera una cirugía fuera de los plazos establecidos en el decreto de garantía se haya reducido hasta un 60% a finales de este año. Otra idea principal que engloba esta medida es que el total de personas en lista de espera para una intervención quirúrgica también disminuya un 18%.
Para conseguir sendas metas, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha reorganizado la actividad ordinaria y está impulsando la actividad extraordinaria. Partiendo de esa base, cabe destacar que la provincia de Granada ha registrado a principios de este mes de junio un total de 14.852 pacientes pendientes de una cirugía en los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esto implica una cola de 1.263 personas menos que a finales del año pasado, cuando había 16.115.
Así lo revelan, al menos, los datos que la consejería de Salud y Consumo ha compartido este martes en Consejo de Gobierno. Según el informe elaborado por el Gobierno andaluz, también se ha detectado que, a través del Plan de Garantía Sanitaria, el número de granadinos que tienen que esperar más de un mes para ser atendidos por un cirujano se ha podido disminuir hasta en un 22%. Para ser exactos, a día de hoy, en la provincia de Granada hay 1.152 personas menos en esta tesitura que en diciembre de 2023.
Publicidad
La reducción de las listas de espera quirúrgicas, así como de la cantidad de pacientes que tienen que esperar más de un mes para operarse, llegan de la mano de cambios en la demora media. Los datos facilitados por la consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía indican que 118 días son hoy el tiempo estimado para ser intervenido quirúrgicamente en la provincia de Granada. Hace seis meses, sin embargo, los granadinos tenían que aguardar durante 130 días, aproximadamente, para poder entrar a quirófano.
El sistema de garantías del Sistema Andaluz de Salud establece diferentes plazos de espera. Para la mayoría de intervenciones quirúrgicas, el límite es de 180 días; para los procesos asistenciales más comunes (artroscopias, sustituciones de cadera o amigdelectomías), es de 120 días, y para procedimientos relacionados con la cirugía cardiaca, es de 90 días. De no cumplirse los tiempos, el afectado puede acudir a un centro sanitario privado y el SAS corre con los gastos ocasionados.
Publicidad
No obstante, las cuestiones correspondientes al Plan de Garantía Sanitaria no afectan exclusivamente a las listas de espera para operaciones de carácter quirúrgico, sino que también repercuten en aquellas relacionadas con las consultas externas. En este caso, la Junta de Andalucía ha reducido en más de 700 puestos la cola de pacientes de la provincia de Granada que se encuentran dentro del plazo legal para ser atendidos por un médico especialista.
En la actualidad, en comparación con diciembre de 2023, son 3.500 menos los granadinos que se ven obligados a esperar más de un mes para conseguir una cita de estas características en el Servicio Andaluz de Salud. Asimismo, la demora media para acudir a un especialista se ha reducido en 35 días en seis meses en el territorio, pasando de 200 a 165. Son los primeros avances del Plan de Garantía Sanitaria, resultado, en opinión de la Consejería de Salud y Consumo, del «compromiso» y el «esfuerzo» de los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.