La Junta de Andalucía reforzará la vigilancia en las residencias de mayores con el objetivo de «adelantarse» al coronavirus y mantener la situación epidemiológica controlada. Así lo anunció este martes la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, tras la reunión del Comité ... Regional de Alto Impacto en Salud Pública, más conocido como comité de expertos. Las medidas, de carácter preventivo, se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el jueves o viernes de esta semana, según informan fuentes autonómicas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Laura Velasco
Son varios los aspectos a los que se refirió Catalina García, la mayoría relacionados con los centros residenciales. Para empezar, anunció que se reforzará la figura de la enfermera gestora de casos en los centros sociosanitarios para la detección precoz de casos y el control de los brotes. Estas profesionales, que empezaron su labor hace más de 15 años, sirven de enlace entre el usuario y la familia, Atención Primaria y las instituciones o asociaciones pertinentes. Con la pandemia, su labor se intensificó aún más. De cara a un futuro próximo, tal y como confirman fuentes de la Junta a IDEAL, «aumentará el número de enfermeras en función de las necesidades» y, además, «se les dará más competencias en el programa de cronicidad».
La mayor preocupación de Salud es garantizar la seguridad de los grupos burbuja. Para ello, insta a controlar más las entradas y salidas de cada centro. «El número de visitas tendrá que estar adecuado a su aforo y cumplir con la distancia de seguridad. Siempre que se pueda serán en lugares ventilados o al aire libre», indicó García. Asimismo, se recuperará el registro de entrada y salida en estos centros, recordando a los visitantes que deben abstenerse de acudir en caso de tener síntomas.
El otro gran objetivo de la Junta es potenciar la vacunación en centros sanitarios y sociosanitarios, tanto en trabajadores como residentes. Asimismo, la consejera recordó la obligatoriedad del uso de la mascarilla en trabajadores y visitantes, aunque los usuarios, como ocurría hasta ahora, no tendrán que llevarla. En este punto, recomienda en general el uso de mascarilla «en lugares cerrados, internos, donde no se pueda guardar la distancia de seguridad, y especialmente a las personas vulnerables».
Publicidad
Al hilo de esta cuestión, la consejera de Salud argumenta que la mascarilla debe seguir siendo obligatoria en el transporte público. Por lo contrario, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este lunes que «no muy tarde» se va a tomar la decisión de eliminar la obligatoriedad en este ámbito, siempre y cuando la situación epidemiológica y los expertos «lo aconsejen».
Responsables de residencias afirman que prácticamente todo lo que Salud ha recomendado ya lo estaban llevando a cabo. Álvaro Morales, gerente de varios de estos espacios en Granada, asegura que el 99% de los que forman parte de sus centros están vacunados y la mascarilla es utilizada por trabajadores y visitantes. «Lo que no tiene sentido es recomendar la distancia de seguridad para los familiares que vienen a verlos, ya que si se los llevan a casa están todos juntos», apunta.
Publicidad
Morales recalca el papel esencial que juega la enfermera gestora de casos e insta a que se contraten más, puesto que actualmente hay «una por distrito sanitario». «También es importante que refuercen las Unidades de residencias, que son las que nos asisten cuando no hay personal sanitario en nuestros centros», añade. En cualquier caso, lo que más debe prevalecer es la calidad de vida de los usuarios, que han sufrido «muchísimo» por culpa de la pandemia. «Hay que respetar a los mayores y su día a día», apostilla.
Por su parte, José Luis Pareja, experto consultor de la Sociedad española de Geriatría y Gerontología y director de una residencia, espera que Salud concrete todas estas medidas en el BOJA, como los aforos permitidos. «No sabemos si tendremos que limitar las visitas ni en qué medida», apostilla. En cuanto al registro de la entrada y salida de visitantes, cree que sería más interesante pedirles el certificado covid que acredite que han recibido una dosis hace menos de seis meses. «Echo en falta la sensibilización a las familias para que quieran recibir la cuarta vacuna», apunta.
Publicidad
La consejera habló ayer también de insistir en la ventilación de interiores como medida de prevención, algo que no comparte José Luis Pareja. «Si no se contagian por coronavirus pueden pillar una pulmonía. Eso tenía sentido cuando no había vacunas, pero ya no», asevera. Por último, el experto consultor cuestiona a Salud si es hora de volver a realizar PCR en lugar de test de antígenos, que son menos fiables. «No siempre dan positivo en el momento de la infección, nos pasa tanto con residentes como con trabajadores», concluye.
La Junta propone también prorrogar durante un mes la orden por la que se adoptan medidas específicas para la contención del covid en Andalucía, en relación a los niveles de alerta sanitaria 0, 1 y 2. En estos momentos, la comunidad se encuentra en el grado 0. «Reiteramos al Ministerio de Sanidad nuestra solicitud de reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para tratar la situación epidemiológica», informó Catalina García.
Publicidad
Además de las directrices para residencias, la titular de Salud remarcó que Andalucía va a potenciar el circuito de secuenciación del SARS-CoV-2 para la detección de nuevas variantes, haciéndolo en el 100% de los casos de personas hospitalizadas en camas de agudos y de UCI, y de los casos asociados a brotes de ámbitos comunitarios, de centros sanitarios y sociosanitarios.
Respecto al control de fronteras, el Gobierno andaluz va a pedir «porcentajes mínimos de secuenciación en función del nivel de transmisión que existe en cada momento», de cara a poder aumentar el conocimiento de todas las cepas circulantes, y que se realicen pruebas de covid a viajeros que vengan de China y no la tengan ya realizada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.