Viernes, 26 de noviembre 2021, 00:09
La Consejería de Cultura anunció ayer el reinicio del expediente de protección del valle del Darro como Bien de Interés Cultural (BIC). Con esta decisión, la Junta de Andalucía rectifica su posición respecto a lo expresado la semana pasada por la consejera Patricia del Pozo, ... que manifestó su intención de aguardar los tres años que marca la Ley de Patrimonio Histórica antes de retomar el proceso.
Publicidad
La situación parte del verano pasado, cuando el TSJA tumbó el decreto con el que se inscribía el área en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por errores en la tramitación. Como avanzó este periódico, los magistrados dieron la razón al dueño de varios inmuebles situados en la zona al considerar que se incumplió la normativa vigente, que obliga a las administraciones a comunicar los cambios respecto a la protección a cada uno de los propietarios afectados.
Inicialmente, la delegación de Cultura en Granada afirmó que retomaría «de inmediato» el expediente, que se tramitaría «de la forma más escrupulosa posible, preservando todas las garantías jurídicas de comunicaciones». Meses después, en marzo pasado, los grupos municipales del PSOE y Unidas Podemos denunciaron la «parálisis» del Gobierno andaluz y elevaron a pleno una moción que reclamaba el reinicio del proceso. La petición, sin embargo, cayó en saco roto, como denunció hace unas semanas el portavoz morado, Antonio Cambril.
La situación, a ojos del edil, era especialmente preocupante después de que la Consejería de Fomento anunciara el 13 de septiembre pasado la licitación del estudio informativo de la Ronda Este. Este eje viario, cuya función es el cierre del anillo, ya fue propuesto hace más de una década, aunque no llegó a superar la declaración de impacto ambiental. Entonces recibió enormes críticas al proyectarse por el valle del Darro, uno de los tesoros naturales que aún conserva la ciudad.
Publicidad
Como reveló públicamente el portavoz de Unidas Podemos, el grupo contactó con diversas entidades con el fin de solicitar formalmente a la Junta que retomara el expediente. Con esta fórmula se buscaba activar una de las herramientas contenidas por la Ley de Patrimonio Histórico, que permite recuperar la tramitación si lo solicitan al menos dos entidades consultivas.
Al calor de estas reuniones, el 17 de noviembre la Universidad de Granada junto con Escuela de Estudios Árabes, la Estación Experimental del Zaidín, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Instituto Andaluz Ciencias de la Tierra, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra y la Real Academia de Bellas Artes de Granada pidieron a la Consejería de Cultura que retomase el expediente «retrotrayéndose al momento en que se produjo el defecto formal de la omisión del trámite de audiencia» y se concluyese «cuanto antes» la inscripción de la zona como BIC.
Publicidad
Unidas Podemos redobló el pulso y anunció la semana pasada sendas iniciativas en el pleno del Ayuntamiento y el Parlamento para pedir explicaciones a la Junta por su tardanza y reiterar la demanda de recuperar la tramitación. El portavoz de la formación incluso llegó a avisar que el partido apoyaría todas las acciones que se impulsaran desde la sociedad civil para reclamar la defensa del valle del Darro.
Ahora el anuncio de la Junta pone fin a la situación, que había quedado abierta después de que Cultura dejara entrever su intención de aguardar tres años para retomar el expediente.
El delegado de Cultura, Antonio Granados, afirmó ayer que la reactivación «supondrá un importante esfuerzo de medios humanos y materiales pues el BIC incluye un gran ámbito de delimitación, con múltiples titulares a los que habrá que localizar y notificar de nuevo toda la tramitación administrativa». Precisamente este es uno de los aspectos más «complejos», en su opinión, «puesto que hay unas 1.600 parcelas con las que habrá que comunicarse».
Publicidad
El dirigente rechazó la «polémica» generada en las últimas semanas. Recordó que la mayor parte del terreno afectado es «suelo no urbanizable de especial protección» y, en otros casos como el entorno del Darro a su entrada en la ciudad, «está ya protegido dentro del PEPRIAlbaicín».
Granados aseguró que la Junta está trabajando «de manera tranquila y responsable» e insistió en que apuesta «por la protección con certeza jurídica». Respecto al futuro de la Ronda Este, remarcó que lo anunciado es el estudio del tráfico para abordar «una o dos soluciones que sean sostenibles económica y medioambientalmente» y afirmó que «es falso que se vaya a tunelar la Alhambra o que pase por Jesús del Valle, que ni se sabe».
Publicidad
El edil de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, celebró la decisión, aunque manifestó sus desconfianza hacia la Junta, de la que dijo que «sus deseos eran otros como revela el anuncio sobre la Ronda Este» y a la que acusó de estar «quitándose temas de campaña, como ha pasado con el Centro de Transportes de Mercancía, porque estamos en periodo electoral».
El portavoz de Unidas Podemos, a su vez, señaló que «es una gran noticia que la Consejería de Cultura haya rectificado» y aseguró que «todos los granadinos lo agradecerán». Cambril, que felicitó a la UGR, a las entidades del CSIC y a la Academia de Bellas Artes por su «rápida actuación». «Esperamos que Cultura cumpla con lo declarado el trámite de protección del Valle sea inmediato y no den marcha atrás –dijo–. De lo contrario, tendrá enfrente a esta coalición, colectivos y sociedad civil, que no pararán hasta que Valparaíso esté debidamente custodiado y defendido de la especulación urbanística».
Noticia Patrocinada
Desde la UGR trasladaron que «está más que justificado retomar el expediente de protección del valle del Darro y estamos contentos de la decisión». La institución aseguró a que la decisión de la Junta «era algo esperable porque la UGR era uno de los consultivos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.