El Gobierno andaluz saldrá al rescate financiero de la empresa pública que gestiona la estación de Sierra Nevada, Cetursa, ante la pérdida de recursos propios que ha sufrido por el impacto de la covid. El cierre prematuro de la anterior temporada 2020 dejó pérdidas de ... 13 millones, mientras que el desplome del 60% de los visitantes en la recién clausurada temporada de invierno ha supuesto que la empresa pública deje de facturar otros 25 millones de euros.
Publicidad
Ante este escenario, el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, confirmaba ayer que se va tener que «inyectar liquidez». Lo hacía ayer en el Parlamento andaluz, en una comparecencia en la que recalcó que el plan estratégico para la estación de esquí de Sierra Nevada, con mejoras de su gestión, está siendo «eficaz» y «eficiente» para poner a la empresa pública Cetursa «donde le corresponde».
Las mejoras que incluye este plan estratégico van en la línea de lo que marca la Federación Internacional de Esquí, en cuestiones como los nuevos cañones que se instalarán en el recinto invernal o la colaboración público-privada en la oferta hotelera, según detalló Bravo ante una pregunta del PSOE en la Comisión de Hacienda y Financiación Europea del Parlamento de Andalucía para valorar el final de la temporada en la estación andaluza.
El consejero criticó que se pueda «malmeter» acerca del futuro de la empresa pública Cetursa. «Si lo hacemos bien es porque la queremos vender; si lo hacemos mal es porque la queremos vender», ironizaba Juan Bravo, que aludió a la «mala gestión» de los hoteles durante la etapa de gobierno socialista y señaló que la «última inversión» en la estación de esquí «data de 2009, con un plan que se acabó en 2017».
Publicidad
Plan de inversión
El consejero señaló también que las nuevas licitaciones están «generando rendimientos e ingresos» y se hacen con «transparencia y publicidad» y recordó asimismo que el plan de inversiones para el periodo 2020-25 contempla 46 millones de euros, 18 de ellos en los dos últimos años.
Por su parte, el parlamentario andaluz del PSOE Juan José Martín Arcos, que realizó al consejero la pregunta sobre el plan estratégico de Sierra Nevada, opinó que la Junta está tomando «decisiones desacertadas», como la de «adelantar» el cierre de la estación al pasado 18 de abril, que abocan a Cetursa a una «situación bastante peligrosa». También señaló en este sentido las «licitaciones que por doquier han salido».
Publicidad
Martín Arcos preguntó si quieren «vender» Cetursa y emplazó a Bravo a concretar «cuál es el modelo» que la Junta maneja de cara al «futuro», y a si pasa por que «siga siendo pública» o si una «gestión errática» es el preludio para empezar a introducir «capital privado».
Asimismo, propuso a la Junta que aporte liquidez a Cetursa para garantizar su viabilidad como empresa pública, y lamentó que el Gobierno andaluz «haya apostado únicamente por mantener un ERTE por causa de fuerza mayor hasta el final de temporada como solución al problema que padece esta empresa pública».
Publicidad
«Resulta incomprensible que una vez más» los trabajadores «hayan sido penalizados, cuando realmente hay que tomar muchas más medidas o como mínimo llevar a cabo una ampliación de capital que permita la inyección de dinero a Cetursa para afrontar la próxima temporada», defendió.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.