Patrimonio de Granada
La Junta señala ocho edificios públicos de Granada como prioritarios para ser restauradosPatrimonio de Granada
La Junta señala ocho edificios públicos de Granada como prioritarios para ser restauradosLa Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, en el marco de las actuaciones mandatadas por el Plan Vive, aprobado en 2020, encargó la elaboración de un inventario a nivel municipal de todos los edificios de propiedad pública e interés arquitectónico, algo que no ... se hacía desde 1988, de cara a conocer cuáles son las actuaciones más prioritarias a la hora de repartir financiación. En la provincia granadina se han identificado hasta 151 inmuebles que son susceptibles de intervención en este sentido, y se han catalogado en función de su estado de conservación, su uso actual y su interés arquitectónico, entre otros parámetros, hasta llegar a una categorización en función de lo prioritario que es actuar sobre cada uno de ellos.
Publicidad
De los 151 que se han señalado en Granada, hay hasta 26 considerados como de prioridad alta. De ellos, 8 presentan además un interés arquitectónico calificado como «excepcional». Todos ellos se encuentran en un estado de conservación «muy degradado» o «ruinoso», además de no tener ningún uso en la actualidad, lo que los convierte en prioritarios a la hora de acometer su rehabilitación para usos públicos.
De hecho, muchos de ellos ya han iniciado trámites y acudido a fuentes de financiación para iniciar trabajos de este tipo en los últimos años. De hecho, hasta 34 de los 151 inmuebles catalogados como susceptibles de actuación en este estudio, el 22% del conjunto, no tiene ningún uso. El grupo más numeroso de los que sí lo tienen está dedicado a funciones administrativas, principalmente como ayuntamientos, casas consistoriales o centros socioculturales.
Así las cosas, solo 23 de los 151 inmuebles de titularidad pública catalogados en Granada se encuentran en un buen estado de conservación, lo que los sitúa en la parte baja de la lista de prioridades. En términos de municipios, la capital es la que más edificios de estas características acumula, con un total de 16, algo más del diez por ciento del total, mientras que el segundo lugar lo ocupa Baza, con 10 inmuebles.
Publicidad
Baza
Un ejemplo de arquitectura neoclásica, este inmueble, construido en torno a 1802, es obra del arquitecto José Ortiz Fuertes. Cuenta con tres plantas de altura y un torreón. La fachada principal destaca su portada con columnas toscanas pareadas y la galería aragonesa que la corona. El inmueble fue adquirido en 2022 por el Ayuntamiento de Baza para iniciar su rehabilitación y se anunció que albergará hasta 13 viviendas sociales.
Baza
Construido alrededor de 1506 por orden de los tíos de los Reyes Católicos, este palacio está catalogado como Bien de Interés Cultural desde 1975. El Ayuntamiento se marcó su rehabilitación como un objetivo para este mandato, lo que se encuentra a la espera de un plan director y financiación suficiente. En la actualidad, esta villa de campo renacentista puede ser visitada pese a su estado de degradación, ya que se organizan 'tours' guiados.
Publicidad
Churriana de la Vega
El inmueble es un baño árabe propio de la época rural nazarí, y se compone de tres salas en planta rectangular cubiertas con bóvedas de cañón.El informe destaca su «potencial para acoger un uso público». Hubo acuerdo entre el Ayuntamiento de Churriana de la Vega y la Junta de Andalucía para rehabilitar este edificio, declarado Bien de Interés Cultural en 2006, que tendrá un coste aproximado por encima del millón de euros.
Granada
Este palacio castellano del siglo XVI, del que destaca su «espectacular portada manierista» y donde, según la tradición, solía descansar San Juan de Dios, continúa en mal estado y sin uso pese a que en 2023 se anunció que se convertiría en un nuevo centro cultural y expositivo. Las dificultades económicas del Ayuntamiento de Granada impiden ejecutar su rehabilitación mientras la alcaldesa lo ofrece al propietario de la colección privada Ajsaris.
Publicidad
Guadix
Es una casa-palacio del siglo XVI que está declarada comoBien de Interés Cultural desde 1982. Perteneció a la familia Pérez de Barradas, los marqueses de Cortes y Graena. Tras su cesión a la ciudad, el edificio se encuentra en mitad de un proceso de reformas que tiene como objetivo su conversión en el futuro museo de Guadix. Los trabajos en este sentido arrancaron en enero de 2023 con financiación local, autonómica y europea.
Huéscar
Este edificio de cuatro plantas, construido en 1915 y que pasó a ser de propiedad municipal en 2021, es un ejemplo del estilo modernista catalán y en él se nota la influencia de Gaudí. En su decoración se repiten motivos de temática árabe, y cuenta con un salón rococó y una capilla neogótica. Abrió sus puertas a los visitantes en 2023, aunque también ha sido usado como espacio de investigación y tiene potencial como lugar de rodaje.
Publicidad
Monachil
De él se destaca su «potencialidad para acoger un uso público municipal». En origen es una vivienda edificada hacia 1450 y reformada por Alonso de Venegas, a la que se adosa otra edificación nueva en 1780. Su tipología es la de una casa-corrala. Ya se ha firmado un convenio entre Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Monachil para su restauración integral, que requerirá una inversión superior a los seis millones de euros.
La Zubia
El informe destaca que es un «perfecto ejemplo de la tipología de baño rural realizado con los materiales del entorno, sin ornamento ni materiales costosos». Del inmueble, que data de entre los siglos XIIy XII, se conservan dos de sus tres salas, el sistema de calefacción y la solería de la época. En 2022 se acometieron una serie de trabajos de rehabilitación, y en la actualidad la concejalía de Turismo de la localidad organiza visitas guiadas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.