Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vecinos de Santa Adela y la Chana tendrán hasta el 30 de octubre para poder solicitar unas ayudas con las que rehabilitar sus fachadas. Este plazo, que inicialmente acababa el 15 de octubre, ha tenido que ampliarse por las pocas peticiones que se habían presentado ... y por la complejidad para echar los papeles de estas subvenciones, según reconoce la Junta en el BOJA y en referencia a todas las ciudades andaluzas donde se habían planteado.
Las ayudas del plan ecovivienda son unas viejas conocidas de los vecinos de estas zonas. De hecho, en un primer sondeo con votaciones bloque por bloque, muchos residentes ya se mostraron reacios a estas obras y las rechazaron. Para empezar los vecinos tienen que pagar un porcentaje y además, las reformas no se ajustan a las necesidades exactas de algunos edificios más deteriorados.
El Plan Ecovivienda rehabilitará en Granada 415 pisos de los barrios del Zaidín y la Chana gracias a una subvención de 10,8 millones de euros, de fondos Next Generation, que gestiona la Consejería de Fomento. Estas ayudas se anunciaron en 2022 pero las comunidades de vecinos comenzaron a solicitarlas en julio.
Las obras están enfocadas a que los edificios sean más eficientes y tengan un ahorro energético del 60%. Consisten en envolver las fachadas con un aislante térmico exterior; cambio de ventanas y vidrios por carpinterías de aluminio o PVC y la sustitución del sistema de climatización y de producción de agua caliente por aerotermia. En ambos barrios, la aportación de cada piso ronda los 5.000 euros, porque en la Chana los vecinos tienen que poner 459.000 euros y 1,7 millones en el Zaidín. Para los vecinos que no tengan recursos saldrá también una línea de ayudas que podría librarles de este desembolso.
Primero hay que tomar la decisión de si se presentan y echar las cuentas de cuánto supondrá arreglar las ventanas y las fachadas, entre otros aspectos. Ahora, según informan desde el Ayuntamiento, hay vecinos interesados que ya han presentado la solicitud. Como el plazo de presentación acaba el 30 de octubre se incrementará el número de solicitudes presentadas. Los bloques siguen votando a las ofertas presentadas por la empresas rehabilitadoras, que son las que ofrecen su proyecto de reforma a estos portales. La Junta dice que «dada la complejidad de requisitos de estas ayudas y vista la baja presentación de solicitudes en la mayoría de los ERRP –barrios en los que se enmarcan las rehabilitaciones–, resulta preciso, por razones de oportunidad y coherencia, ampliar dicho plazo de presentación de solicitudes, de manera que se facilite la máxima participación en beneficio de las entidades solicitantes de las subvenciones», expresan.
El Ayuntamiento marcó inicialmente una serie de calles para esta rehabilitación que tuvo que ampliar en julio dado que algunas comunidades ya habían votado y decidido que no se presentarían. En muchas escaleras apostaron por el no, y el Consistorio abrió el abanico. Ahora, aprovecharán estas dos semanas de más para gestionar con estos vecinos la posibilidad de que se presenten a las ayudas.
Desde el Consistorio granadino han ampliado el ámbito de actuación en ambas zonas y aseguran que hay otros vecinos que sí optarán por rehabilitar sus pisos con este impulso económico del plan de ecovivienda.
Ahora habrá que esperar al 30 de octubre para conocer cuáles de estas comunidades de vecinos han optado por este plan de rehabilitación que conlleva una inversión por su parte.
Las ayudas para el barrio de Santa Adela estaban contempladas para 41 edificios y un total de 321 viviendas. Tras hacerlas extensibles a 500 casas más el resultado final es que se pueden presentar 821 viviendas. La ampliación ha llegado a otros ámbitos del Zaidín, como las inmediaciones del Palacio de Congresos. El ámbito de actuación inicial en la Chana era de tres calles, seis edificios y un total de 94 viviendas. Tras el rechazo de algunas comunidades, la ampliación consta de 33 edificios y 331 viviendas y 66 locales ocupando un total de 2,18 hectáreas. Es decir, 425 viviendas aspiran a las ayudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.