Carlos Valdemoros

La Junta da por superado el pico de la ola en Granada y estudia rebajar las restricciones

Juan Marín destaca en Granada la bajada de casos y hospitalizaciones, pero pide cautela porque aún no se puede decir que se ha «vencido» a la tercera ola

Lunes, 8 de febrero 2021

Aunque la situación sanitaria sigue siendo muy grave en la calle y en los hospitales, los síntomas que está dando la pandemia en las últimas jornadas y la sensación más compartida entre los sanitarios es que lo peor de la tercera ola ha pasado. ... Al menos en lo que respecta a la propagación del virus y a los ingresos, cuya curva parece haberse reconvertido en una meseta.

Publicidad

Hay que ser cautelosos, pero lo cierto es que incluso la Junta ya augura un panorama mucho más halagüeño para las próximas semanas tras haber pasado días muy duros. Jornadas largas y azarosas en las que se llegó a plantear un escenario con 7.500 personas hospitalizadas en la comunidad. Un horizonte que ya parece que no se alcanzará por lo menos en esta etapa de contagios. La mejoría, aún leve, ya está llegando a todos los indicadores, lo que está condicionando el discurso del Gobierno autonómico, donde sus representantes han pasado en poco tiempo de pedir el confinamiento estricto al Gobierno de España, a dar señales de que suavizarán alguna de las medidas en los próximos días.

El vicepresidente del Ejecutivo andaluz, Juan Marín, no llegó a tanto ayer en una visita a la provincia de Granada. Pero se mostró positivo respecto al futuro. Expresó su convencimiento de que lo peor empieza a quedar atrás y llegó incluso a pronosticar para las próximas semanas un «descenso importante» en el número de hospitalizaciones. Marín cree que esta curva se ha doblado. Y que aquella previsión de 7.500 ingresos está cada vez más lejos. Mencionó en la puerta del Clínico San Cecilio que hace apenas una semana en Andalucía se rozaban los 5.000 hospitalizados y que hoy ya se ha podido bajar de 4.500. «Yo creo que es una buena noticia, pero no hay que bajar la guardia», dijo Marín, que hizo un llamamiento a la ciudadanía para que se «siga protegiendo».

El vicepresidente autonómico atendió a los medios en una visita que realizó ayer al hospital del PTS. Lo acompañó el delegado territorial de Salud y Familias, Indalecio Sánchez-Montesinos, el alcalde de la capital, Luis Salvador, y el gerente del complejo hospitalario, Manuel Enrique Reyes. Este último confirmó el cambio de tendencia en el hospital. Aunque quiso precisar que la mejoría es aún lenta, sí que dio por sentada la estabilización de casos e ingresos. De acuerdo a lo que dijo, los datos de los últimos días les da «esperanzas» de que se esté entrando en una «zona de meseta e incluso de bajada», apuntó el gerente, que dio datos: actualmente tienen a 220 pacientes covid ingresados en su hospital, tres menos de los que había hace una semana.

Publicidad

Una tendencia que se repite a nivel general. Las cifras diarias así lo reflejan. Ayer mismo había 624 personas hospitalizadas en la provincia con covid, doce menos que hace siete días. Una mejoría que tiene su reflejo también en las unidades de cuidados intensivos: había 118 el primer lunes de mes en Granada, mientras que ayer había 117. Son descensos muy ligeros y quizá susceptibles de cumplir el fenómeno estadístico de los «dientes de sierra»; esas pequeñas subidas y bajadas en las gráficas que ayer mismo fueron mencionadas por Marín como una posibilidad.

El 'quid' de la cuestión es que la tendencia que se venía observando era completamente diferente, y nada hacía presagiar que la curva ascendente de ingresos se frenara tan pronto o que la tasa de contagios fuera a ir cayendo al ritmo en el que lo está haciendo ahora. El vicepresidente recordó en su comparecencia que Andalucía llegó a rozar los 10.000 casos algunos días y que, ahora, la tónica es sumar entre «3.000 o 4.000». «La tendencia es esa, pero no podemos decir que hemos vencido la tercera ola ni mucho menos», reiteró Marín.

Publicidad

De los hospitales y centros de salud llegan ahora menos positivos. El giro de timón es muy visible en los datos de evolución de la pandemia: en lo que va de mes de febrero se ha pasado de una incidencia acumulada en la provincia de 963,5 casos por cada 100.000 habitantes, a 746. No obstante ayer se notificaron tan solo 105 nuevos casos, por los 254 del lunes anterior. A esto hay que añadir que no se registró ningún fallecido. Además, son cada vez son más los municipios que están reduciendo sus tasas a las puertas de un nuevo cambio normativo por parte de la Junta de Andalucía. Marín dejó caer ayer sin embargo que no variarían el método en vigor, que endurece o suaviza las medidas pormenorizando en los municipios en base al nivel de propagación que presenten.

La Semana Santa

Ahora bien, Marín no descartó que se aliviase los confinamientos perimetrales de cara a la próxima Semana Santa. No tanto por que sea su voluntad, sino por la natural evolución de una tercera ola cuyo pico en Granada se aleja ya del peor de la pandemia. Respecto a aliviar restricciones, el vicepresidente se distanció de las últimas palabras que había hecho públicas y en las que citó un incipiente turismo para esas fechas. Ayer solo aseguró que la próxima Pascua será «diferente». «Desearíamos poder ir a una situación de normalidad, pero nos tememos que eso no va a ser así», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad