e. p.
Viernes, 16 de octubre 2020, 13:09
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, mantendrá en la tarde de este viernes una reunión «de urgencia» en Granada con responsables sanitarios y de las distintas instituciones, fundamentalmente de la capital y del área metropolitana, «para tomar decisiones« ante el aumento ... de ingresos y contagios por coronavirus, que »se han disparado«.
Publicidad
Así lo ha informado en Málaga el consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, quien ha precisado que al Gobierno autonómico le «preocupa especialmente la provincia de Granada«, donde ha dicho »se están disparando los ingresos, tanto en planta como en UCI, y los contagios«.
Noticias Relacionadas
«Hay que frenar la propagación, no va a ser suficiente solo ya con suspender diez días las clases presenciales en la universidad», ha apuntado, expresando «respeto» ante las movilizaciones estudiantiles convocadas en Granada en contra de dicha suspensión, aunque ha pedido que «seamos conscientes de la situación que estamos viviendo».
Al respecto, el también portavoz de la Junta de Andalucía ha incidido en que los contagios en Granada «se producen fundamentalmente en el ámbito universitario, en las residencias y el objetivo fue que no llegara a la universidad».
«Son 65.000 alumnos los que hay en la Universidad de Granada y si el virus llega a la universidad será imparable porque después habría que cerrar la ciudad», ha afirmado Bendodo, quien ha señalado que en los dos últimos días «la evolución ha sido negativa, se han disparado los contagios e ingresos».
Publicidad
Bendodo ha explicado que en Andalucía ahora mismo la pandemia «sigue creciendo, a un ritmo inferior a la media de España», apuntando que «nos regimos por la presión hospitalaria, que en Andalucía está en 1.280 hospitalizaciones, muy lejos a las casi 3.000 que hubo al principio de la crisis sanitaria».
Asimismo, ha indicado que las UCI «no crecen al ritmo de los ingresos hospitalarios», por lo que «la evolución es contenida pero nos preocupa, como a toda España y a toda Europa, porque la segunda ola ahora está apretando».
Publicidad
Sobre un posible cambio de criterio del Gobierno central, ha instado a esperar a ver qué se comunica, aunque ha considerado que a la población «hay que darle un mensaje de certidumbre, como está haciendo el Gobierno andaluz desde el minuto uno».
«Si el Gobierno quiere cambiar los criterios otra vez para decidir qué tipo de medidas, pues bueno, pero que sea la definitiva, porque no podemos dar mensajes distintos cada 15 días», ha finalizado Elías Bendodo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.