Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rovi construirá una nueva planta de heparinas en Escúzar tras declarar el Gobierno andaluz esta actuación como de interés estratégico para Andalucía, lo que facilita y agiliza la tramitación de estos proyectos.
Esta nueva planta de Rovi, que se suma a la que ya ... se instaló en el Parque Tecnológico de la Salud en 2009, se localizará en una parcela de 24.176 metros cuadrados en el Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico de Escúzar. Esta infraestructura estará dedicada a una nueva línea de producción de heparinas de bajo peso molecular denominada enoxaparina y tendrá capacidad para fabricar 125 millones de jeringas.
Tal y como explica la compañía, este producto ya se fabricaba en la planta que Rovi tiene en el PTS. Sin embargo, en esta nueva instalación, que se espera que esté en marcha para 2023, se podrá duplicar la capacidad de producción a través de las mejoras que se implantarán. Además, posibilitará la creación de 54 puestos de trabajo en la planta y otros once de personal de limpieza y vigilancia. Rovi también prevé que se creen otros 201 puestos de trabajo durante la construcción de la fábrica. Todo ello supondrá para la compañía una inversión de más de 32 millones de euros.
Como muestra de la importancia de la instalación esta planta, Rovi afirma que no solo supondrá riqueza para la provincia, sino que su instalación en Escúzar podría atraer a más empresas. «El construir esta nueva planta, por ello, se considera como un impulsor para el Parque de Escúzar«, indican.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.