Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta reactivará mañana lunes la petición de que dos distritos de Granada avancen hasta la fase uno de la desescalada. Son las áreas sanitarias Sur y Nordeste, que en las últimas semanas han ralentizado el ritmo de contagios. Estos distritos engloban a la ... Costa Tropical, la Alpujarra y las comarcas de Baza y Guadix. Según fuentes de la delegación provincial, después de la reunión del gabinete de crisis pedirán oficialmente al Ministerio de Sanidad que estos territorios den un paso al frente. Además, mañana se estudiará la opción de adaptar las franjas horarias de las salidas, decisión que ya depende de las comunidades autónomas.
Noticia Relacionada
Además, como adelantó ayer el delegado de la Junta enGranada, Pablo García, él mismo y el delegado territorial de Salud, Indalecio Sánchez Montesinos, reclamarán de manera formal a la Subdelegación y al Ministerio de Salud que presenten los criterios por los que se ha mantenido en fase cero de la desescalada a toda la provincia. En la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Cataluña, el Gobierno central sí ha optado por fraccionar el mapa en distritos sanitarios, de tal forma que hay provincias en las que algunas zonas avanzarán en la desescalada mientras otras permanecen en la fase cero.
PabloGarcía calificó ayer de «muy injusta»la decisión de que toda la provincia permanezca en el primer escalón, la fase cero. «Desde la Junta de Andalucía en Granada estábamos dispuestos a colaborar con lealtad con el Gobierno de España para que los dos distritos que pasaban a la fase uno con salvedades, cumplieran con todos los requisitos necesarios, poniendo todo lo que estuviera en nuestra mano para lograrlo», añadió. «Desde que se conocieran que provincias y que comunidades pasaban de fase, este Gobierno no ha recibido la llamada de ningún miembro del Gobierno de España para explicarnos el porqué de esta decisión».
Por otro lado, el portavoz del gobierno andaluz y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, afirmó que el criterio para pasar las comunidades autónomas de fase en la desescalada por el coronavirus «parece que en esta ocasión ha ido más por los socios de gobierno que por parámetros vinculados a la sanidad». En una entrevista en la Cadena Cope se mostró «decepcionado y sorprendido» por el hecho de que Málaga y Granada sigan en la fase cero, porque «en una reunión previa con el ministro de Sanidad» Andalucía planteó que «entendía los criterios sanitarios», pero quería que «fuera el mismo criterio para toda España».
«Muchas comunidades han planteado que, en lugar del criterio por provincias, fuera por distritos sanitarios, y el Gobierno ha aceptado ese criterio en Castilla y León, Cataluña y Valencia. En el caso de Andalucía, tiene 33 distritos, treinta están perfectamente y dos de Granada y uno de Málaga no cumplían», añadió.
Por ello, Andalucía propuso «no afectar a toda la provincia y que solo esos distritos siguieran en la fase cero, como otras comunidades», pero el Gobierno ha decidido que ambas provincias completas no avancen de fase pese a que Granada tiene «81 municipios que no han tenido ningún contagio».
Calificó de «agravio» el uso de distintos criterios, ya que el distrito Costa del Sol tiene «1,6 positivos PCR por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, y Granada, 2,7, pero el País Vasco tiene 33; Navarra, 62, y La Rioja, 56, y allí ha pasado todo el territorio». También lamentó que el Ministerio diga que Málaga y Granada «están muy bien, que el lunes pidan pasar de fase y que, si todo está correcto, pasarán el siguiente lunes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.