EUROPA PRESS
GRANADA
Sábado, 17 de julio 2021, 11:28
La plataforma Juntos por Granada presentará el 22 de septiembre en un acto público el proyecto político que viene preparando desde hace meses, con el que se presentarán con lista propia a las próximas elecciones andaluzas y municipales.
Publicidad
Sus promotores afirman en un comunicado, remitido a Europa Press, que la situación de crisis que ha vivido la ciudad de Granada ha determinado su decisión de concurrir a futuros comicios, principalmente, «para que Granada tenga una voz propia y su futuro no dependa en cada momento de los intereses particulares de los partidos políticos cuyos centros de decisión están fuera de nuestro territorio y que siempre actúan contra Granada», afirman.
Juntos por Granada se constituyó en mayo de 2017 para reivindicar que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), cuya sede formal se encuentra en Granada, no «fuera desmembrado y repartidas sus competencias entre las ciudades de Málaga y Sevilla». Recientemente convocó una concentración ante el Ayuntamiento para exigir que se diera una solución inmediata a la situación de crisis que atravesaba el consistorio tras la ruptura del bipartito entre PP y Cs.
César Girón, presidente de Juntos por Granada
Explican que «ante la situación insostenible de Granada», han decidido dar el paso y avanzar hacia una iniciativa política propia «por y para Granada», que presentarán el próximo mes de septiembre. Relatan que la iniciativa política se basa en distintos principios que se recogen en sus estatutos y que constituyen los pilares básicos sobre los que girará su actuación.
En síntesis hablan de «españolidad, constitucionalismo, transversalidad ideológica, progreso, devolución de la iniciativa política y la gobernanza al ciudadano y no aceptación del status quo al que se ha relegado a Granada dentro de Andalucía y de España en las últimas cuatro décadas», defendiendo «la aspiración legítima a que Granada se constituya en Comunidad Autónoma con su territorio de referencia», explican.
Publicidad
«No nos va a faltar ilusión por hacer que Granada cuente en el contexto político y que se reconozcan sus derechos postergados, siempre, desde hace tanto», ha señalado César Girón, presidente de la plataforma, la cual está integrada por profesionales de diferentes ámbitos como la justicia, el derecho, la universidad y la empresa que se manifiestan «preocupados por la pérdida de peso y el abandono que todos los partidos políticos dispensan a Granada».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.