Justicia adjudicará en mayo el proyecto de transformación del Cubo

El consejero José Antonio Nieto celebra el interés de los estudios en el proyecto y apunta a 2026 como el año de las obras

Viernes, 7 de febrero 2025, 13:12

La Junta de Andalucía espera que 2026 sea el año del inicio de las obras del Cubo. Así lo ha confirmado este viernes el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, quien ha celebrado el enorme interés que el proyecto, que prevé el traslado de todos ... los juzgados a la antigua sede de CajaGranada, entre los estudios de arquitectura y ha remarcado que su impulso es una «prioridad de prioridades» para el Gobierno autonómico.

Publicidad

El dirigente ha hecho estas declaraciones en el Centro Administrativo de Almanjáyar, donde ha participado junto al presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y la Fiscal Superior de Andalucia, Ana Tárrago, en unas jornadas para avanzar en el diseño del Plan Estratégico de Justicia para la región. Previo al acto, a preguntas de los periodistas, se ha referido a la futura construcción de la Ciudad de la Justicia de Granada, un proyecto del que ha dicho que es «tremendamente ambicioso y complejo».

Nieto ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, la iniciativa ha sido una «prioridad» para su equipo y ha destacado el acuerdo logrado el año pasado con el nuevo Gobierno municipal para llevar los juzgados del eje Caleta-Gran Vía-Plaza Nueva al entorno del Fórum. Ahora, con el Cubo ya en manos de la consejería, el responsable ha reconocido la «sorpresa» que le ha generado que, como avanzó este viernes IDEAL, 15 estudios se hayan interesado en la adaptación del edificio a sus nuevas funciones. «No es habitual», ha recalcado el dirigente, que ha contado que recientemente se han realizado visitas a las instalaciones para que las empresas interesadas conozcan mejor el inmueble.

El consejero ha insistido en que el objetivo que se marca ahora es el de acelerar el proceso para que el traslado pueda hacerse lo antes posible y ha revelado los plazos que maneja. Así, según ha avanzado, la idea es que «antes de que acabe el mes de febrero» Justicia pida a los estudios que entreguen sus ofertas en base al pliego ya publicado. Lo que se pretende es que la adjudicación pueda realizarse en mayo, un límite que ha reconocido como «muy ambicioso» pero del que se ha mostrado confiado en cumplir «porque estamos en condiciones de hacerlo».

Publicidad

Nieto ha explicado que, una vez adjudicado, se desea que el estudio adjudicatario entregue el anteproyecto antes de que termine julio. De esa manera, la consejería tendría el mes siguiente para estudiarlo. Según ha confirmado, se está trabajando con la idea de que un equipo de Justicia «no se vaya de vacaciones o lo haga en otro momento» para que puedan acelerar el proceso. Así, el proyecto básico y el proyecto de ejecución, «que son muy importantes», podrían estar a tiempo para 2026. Se trata, como ha recalcado, de un año fundamental para la Junta, que considera que «tiene que ser el año de la licitación de la obra y del inicio de la misma».

El consejero ha declarado que «Granada es una prioridad» para su equipo y el proyecto de la Ciudad de la Justicia «una prioridad de prioridades». «No hemos perdido ni un minuto y en esa dirección vamos a seguir trabajando para que la ciudad cuente con unas instalaciones que son fundamentales tanto para los ciudadadanos, que deben poder recibir justicia en un espacio adecuado, como para los profesionales, a los que muchas veces le exigimos resultados sin darles recursos y es prácticamente imposible que lleguen», ha añadido.

Publicidad

Reforma de Caleta

José Antonio Nieto se ha referido también a las obras de mejora integral de la sede judicial de Caleta, que pronto pasará a funcionar como tribunal de instancia de todo el partido judicial de Granada. Como ha recordado, se lanzó un proyecto de casi 2,6 millones de euros destinado a su adaptación que «está a punto de licitarse».

Según ha indicado, el objetivo que maneja la consejería en este momento es que el proceso pueda estar adjudicado «sobre septiembre u octubre» con idea de que puedan empezar las obras de inmediato y parte de los trabajos ya puedan estar disponibles en enero, cuando empezará el cambio de función de las instalaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad