Edición

Borrar
Representantes y vecinso del distrito Norte se han concetrado este martes en los juzgados de La Caleta. Pepe Marín
«La Justicia ha escuchado de verdad por primera vez lo que suponen los cortes de luz en Granada»

«La Justicia ha escuchado de verdad por primera vez lo que suponen los cortes de luz en Granada»

Visto para sentencia el juicio a Endesa con la comparecencia de los testigos, que han explicado los efectos de la falta de electricidad en las personas más vulnerables y enfermas

Martes, 18 de octubre 2022, 13:15

El juicio contra la compañía eléctrica Endesa por las vulneraciones de derechos fundamentales provocadas por los cortes de suministro eléctrico en los barrios del distrito Norte de la ciudad de Granada se ha celebrado este martes en el juzgado de Primera Instancia número 15 de Granada y ha quedado visto para sentencia.

La jueza escuchó durante la vista oral que comenzó pasadas las nueve de la mañana y que se celebró hasta pasadas las doce del mediodía los testimonios de los testigos de ambas partes. Por parte de Endesa testificaron dos personas, que sostuvieron la postura que la compañía eléctrica defiende desde el primer día.

Así, entre otras cuestiones, achacaron los cortes de luz a los cultivos intensivos de marihuana y al fraude eléctrico, comentaron testigos de esta vista oral. Este periódico solicitó información sobre estos aspectos a la propia compañía Endesa, que se limitó a remitir una nota de prensa con sus inversiones recientes en esta zona de Granada.

Por parte de la acusación, testificaron cuatro personas. Las dos primeras son sanitarios del Servicio Andaluz de Salud que trabajan en estos barrio del Distrito Norte. «La convocatoria de esta mañana ha sido para explicar los efectos de salud de los cortes de luz, en particular, en personas enfermas y vulnerables; y más en particular, en personas electrodependientes», explicó uno de los testigos. En concreto, explicó que su parte ha tratado de la acreditación de los problemas que se sufren, «Porque la demanda es por el derecho a la integridad física».

De esta forma, «he explicado uno por uno los efectos de los cortes de luz sobre los pacientes demandantes, su situación clínica, qué tienen y cómo los cortes de luz hacen que tengan peor salud, peor calidad de vida y distintas expectativas de vida».

El otro testigo sanitario ha testificado en la misma línea. Un tercer testigo, de los Servicios Sociales Comunitarios del distrito Norte, ha expuesto la situación de vulnerabilidad social de la gente sin luz. El cuarto testigo de la acusación, un perito, ha explicado la situación desde el punto de vista técnico: «Por mucho que aumenten la tensión, si la red no está actualizada no sirve».

Valoración del juicio

«La Justicia han escuchado de verdad por primera vez lo que suponen los cortes de luz para los vecinos del distrito Norte de Granada», explcaba este mediodía una portavo de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada.

En la entrada de los Juzgados de La Caleta se concentraron medio centenar de vecinos y representantes del tejido asociativo del distrito Norte. Se encontraba entre ellos el Defensor del Ciudadano, Manuel Marín; el párroco de La Paz, Mario Picazo; y el párroco de Almanjáyaar, Juan Carlos Carrión. Todos estaban orgullosos. «Llevamos tres años de lucha, con protestas, con encierros, con manifestaciones. Y aquí seguimos».

«Hoy es un día grande para nosotros. No somos nadie pero somos ciudadanos con derechos y reclamamos lo que es nuestro. Endesa tiene que responder y darnos luz a todos y sobre todo a la gente que paga», explicaba Mario Picazo. «Que se reconozca -añadieron-, que no se puede vivir así, con continuos cortes de luz. Y que nos den soluciones».

Las organizaciones sostienen que, con independencia del resultado del procedimiento judicial, la movilización «ha servido para visibilizar que los cortes de suministro eléctrico implican la lesión de los derechos fundamentales de personas especialmente vulnerables» al mismo tiempo que ha mostrado que «la única respuesta que ofrece Endesa ante esta situación es la criminalización de todo un barrio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «La Justicia ha escuchado de verdad por primera vez lo que suponen los cortes de luz en Granada»