Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La de ayer fue una jornada que quedará en el recuerdo de una ciudad y una provincia. Por fin Granada recupera después de casi cuatro años la conexión ferroviaria con Madrid y con una Línea de Alta Velocidad que anhelaba desde hace más de dos ... décadas, pero que por muy distintos avatares, como falta de los suficientes apoyos políticos y una gran crisis económica, ha sufrido retrasos injustificables que han hecho que los granadinos nos sintiéramos agraviados con una lamentable situación que no nos merecíamos. Ahora se salda ese déficit, acaba el castigo que hemos sufrido, se hace justicia con Granada.
Sin mermar en nada la brillantez del viaje inaugural y su gran acto institucional, con la presencia del presidente del Gobierno en funciones y su ministro de Fomento, acompañado por el presidente de la Junta, es necesario apuntar que la línea que hoy comienza su explotación comercial, con una sola vía en una gran parte del recorrido, necesita prioritariamente la variante de Loja para salvar el túnel de San Francisco y la excesivamente lenta travesía por su casco urbano. La escasa velocidad a la que es sometido el convoy ferroviario es un contrasentido en un tren dotado de tan altas prestaciones y elevadas tecnologías, que no es otro que ser sumamente competitivo en el ahorro de tiempo en sus viajes. No extraña por ello que las mejores expectativas de venta de billetes ya se han superado, pero nos quedan esas asignaturas pendientes en esta gran infraestructura, además de la entrada soterrada en la capital.
Aunque los padres del éxito de este AVE sean muchos ahora y nadie quiera reconocer sus fracasos, habría que destacar dos aspectos dignos de reconocimiento. Uno es la importante contribución de los fondos europeos sin los cuales no hubiera sido posible afrontar este reto y otro es que el material rodante que circulará por estas vías pertenece a una empresa española que ha sabido modernizarse y ser un modelo internacional que sitúa a nuestro país en primera línea en el mundo del transporte en alta velocidad. Bienvenido el AVE y que el retraso nos sirva de impulso para una mejor Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.