

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) obligará a la Consejería de Educación y Cultura a ofertar la asignatura de Enseñanza Religiosa Islámica (ERI) ... en dos centros educativos granadinos. Uno de ellos será un instituto, el primero de la provincia en incluirla. Hace unos meses se dictó la primera sentencia de este tipo en Andalucía, que instaba a otro colegio de Granada a ofrecer esta materia. En total, una treintena de centros de la provincia cuentan ya con esta optativa.
De los nuevos, uno es un colegio de Primaria público, mientras que el otro es un instituto concertado católico. «Reciben fondos públicos y asumen el deber de garantizar la impartición de la educación básica obligatoria y gratuita, respetando en todo momento el derecho que tienen los padres a la libre elección de centro», insiste la Asociación Aljibe Dar-Al Anwar, que durante años ha presentado ante Educación más de 250 solicitudes de familias que demandan que sus hijos cursen ERI.
El TSJA estima que la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta ha vulnerado «derechos fundamentales» al hacer caso omiso a las solicitudes de las madres para que sus hijos reciban la asignatura. Tal y como explica la Asociación de Consumidores Halal de España (Acoha), cuando hay un mínimo de diez alumnos por etapa (Infantil, Primaria y Secundaria) que solicitan Enseñanza Religiosa Islámica, las clases deben ser financiadas por la administración y el profesorado asignado por la Comisión Islámica.
La Asociación Aljibe Dar-Al Anwar cree que estas nuevas sentencias no serán las últimas, puesto que actualmente hay un juicio pendiente tras la denuncia de un padre que tiene a sus tres hijos en tres colegios diferentes. «Lo más probable es que creen jurisprudencia y, por tanto, sea mucho más fácil para los centros conseguirlo. Confiamos en que estas sentencias supongan un antes y un después respecto del trato dado por la Consejería de Educación y Cultura a esta parte de la comunidad educativa que somos», concluye Omar Arroud, presidente del colectivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.