Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ciudadano turco que fue detenido el pasado mes de junio en Granada por ser un presunto capo del narcotráfico ha solicitado ser excarcelado, pero su petición no ha prosperado. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional –el tribunal con sede en Madrid ... que tiene encomendada la investigación del crimen organizado– ha rechazado la petición del preso y recuerda que está pendiente de ser extraditado a su país para ser procesado por un supuesto delito contra la salud pública.
El recluso alegó, entre otras cuestiones, que vive en Granada junto a su mujer y sus hijos, lo que supondría un 'anclaje' que le impediría fugarse en el caso de quedar en libertad provisional. Sin embargo, la Audiencia Nacional no lo ha visto así. «En cuanto a la falta de arraigo a nuestro país, (el investigado) desmiente tal dato, sosteniendo que reside en Granada donde vive con sus hijos y la madre de estos desde hace ya tres años (...) Las circunstancias que señala como generadoras de tal arraigo carecen de entidad como para impedir su entrega (a Turquía)», detalla el tribunal en una resolución motivada a la que ha tenido acceso IDEAL.
El supuesto narco también argumentó en su favor que el tráfico de cannabis no es una actividad que suela implicar medidas tan duras como la privación de libertad. En este sentido, expuso que existen opciones no tan severas. La Audiencia Nacional tampoco comparte este punto de vista. «El recurrente –reproduce la Sala de lo Penal los planteamientos del preso– combate la medida cautelar impuesta aduciendo: que, a pesar de ser delito tanto en Turquía como en España el tráfico de hachís y, por tanto, concurriría el principio de doble incriminación, también es cierto que, por unos hechos de tales características no es frecuente, y más con la escasa carga probatoria que parece habría contra (él), que una persona se encuentre en prisión provisional en nuestro país, existiendo otras medidas alternativas mas apropiadas y proporcionadas con las que se conseguiría la misma finalidad, que no es otra que su permanencia en nuestro país, estando perfectamente localizado a la espera de que se resuelva la petición de entrega realizada por las autoridades turcas».
La respuesta de la Audiencia Nacional ha sido contundente. «Ninguno de los motivos de oposición expuestos puede prosperar. Como en este proceso de extradición no es susceptible de examinar, si las pruebas que pesan sobre el reclamado en el procedimiento turco tienen o no virtualidad suficiente como enervar el principio de presunción de inocencia, (...) obviaremos todas las consideraciones vertidas al respecto». A renglón seguido de esta 'andanada'; «y en cuanto a la pretendida localización y puesta a disposición de las autoridades de Turquía del reclamado sin necesidad de adoptar contra el mismo la medida cautelar de prisión provisional»; el auto desliza que la conducta pasada del detenido no da motivos para confiar en él. (...) Ha sido preciso acudir al presente instrumento de cooperación internacional, encontrándose el recurrente en situación de prófugo, todo lo cual, en definitiva, determina un concreto riesgo de fuga para eludir la acción de la justicia, el cual se ve acrecentado por el uso que éste hace de una identidad falsa», enfatiza la Audiencia Nacional.
El presunto narco turco fue detenido en Granada en el marco de la 'operación Argay', en la que la Guardia Civil desarticuló una mafia dedicada al tráfico de drogas a gran escala.
La investigación, coordinada por Europol, corrió a cargo de los especialistas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con la colaboración de agencias policiales y aduaneras de Francia y Turquía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.