EFE

Un juzgado no ve intimidación en mensajes de Arcuri que Juana Rivas denunció como amenazas

El juzgado de violencia de género de Granada desestima de nuevo un recurso de la madre de Maracena, como ya hizo un tribunal de Málaga

Lunes, 13 de enero 2025

El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 2 de Granada desestima nuevamente un recurso presentado por Juana Rivas. La titular, que sigue la estela del juzgado número 2 de Violencia sobre la Mujer de Málaga, donde la madre de Maracena denunció al padre de ... sus hijos también por presuntas coacciones y amenazas, se reafirma en su criterio. La magistrada entiende que los hechos denunciados no serían constitutivos de violencia de género, además «carecen de contenido intimidatorio alguno» y apunta que la competencia del caso corresponde al tribunal italiano.

Publicidad

El recurso de reforma desestimado deriva de una denuncia por presuntas coacciones y amenazas que se registró en el juzgado granadino el 30 de diciembre. Rivas y su hijo mayor solicitaron la suspensión cautelar de la guardia y custodia de su hijo menor de edad al progenitor, además de la restitución del menor a Italia. Aunque adjuntan los mensajes de Whatsapp con las supuestas amenazas y las llamadas, las juezas de Málaga y Granada no ven indicios suficientes del delito y archivan la denuncia. En ambos casos, el abogado, Carlos Aránguez, recurre esa decisión en los dos tribunales. En Málaga se desestimó y ahora Granada toma la misma determinación. Contra la nueva decisión de la jueza cabe un recurso de apelación.

La juez no puede «olvidarse tampoco el contexto en que se realizan» esas llamadas y mensajes, en medio de «controversia judicial sobre el retorno del menor a Italia, sin que entre las partes esté vigente prohibición alguna de aproximación o comunicación» y sin que la alteración de la vida cotidiana que Rivas alega, consistente en no haber podido acudir a alguna reunión familiar propia de estas fechas navideñas, «tenga entidad suficiente para otorgarle relevancia penal».

La madre de Maracena alegó además que concurrían indicios de un delito de coacciones a un testigo, en relación a la declaración judicial efectuada en fecha 6 de diciembre de 2024 en Italia por el menor. Rivas reconocía que tales hechos son competencia de la jurisdicción italiana, aunque entiende que deben practicarse las diligencias mínimas de comprobación. En este sentido, la juez insiste en que corresponde a la Corte de Apelación de Cagliari estudiar los hechos.

Publicidad

En el auto, la juez indica que es la jurisdicción italiana la que tiene las competencias en tanto ya se está tramitando un procedimiento penal que se dirige contra el progenitor por presuntos malos tratos hacia sus hijos. «Las autoridades judiciales italianas, como alega el Ministerio Público, podrán en su caso ratificar o alzar las medidas cautelares ya acordadas el pasado día 7 de enero de 2025 en virtud de petición de la señora Rivas en el Juzgado de Instrucción en servicio de guardia», señala el auto.

A la espera de la resolución del recurso que se ha producido este lunes, la defensa de Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017 y objeto de un indulto parcial por parte del Gobierno de España, logró que un juzgado de guardia tomara medidas de protección internacional para el hijo menor, a fin de que no volviera con su padre tras el periodo de vacaciones navideñas en España.

Publicidad

Este pasado viernes, más de cien jueces de Violencia sobre la Mujer de toda España trasladaron su rechazo a los ataques del equipo jurídico de Rivas a la magistrada del Juzgado de la Violencia Sobre la Mujer 2 de Granada tras las últimas resoluciones que había emitido en esta causa. El equipo de la madre de Maracena culpaba a la jueza de los infortunios que ha sufrido su cliente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad