Un juzgado investiga desde 2023 las oposiciones de la Policía Local de Granada

La pieza, que está bajo secreto de sumario, se abrió a partir de las pruebas recabadas a raíz de la denuncia de un sindicato contra un antiguo representante

Viernes, 7 de febrero 2025, 14:35

Las oposiciones de la Policía Local de Granada están bajo sospecha. Según confirman fuentes judiciales a IDEAL, el juzgado de instrucción número 4 de Granada está investigando posibles irregularidades en relación con los procesos selectivos llevados a cabo para reforzar el Cuerpo en los últimos años.

Publicidad

La pieza se abrió tras el verano de 2023 a raíz de una querella presentada por representantes del Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada (SIPLG) y de la Unión de Sindicatos de Policía Local y Bomberos de España contra uno de sus antiguos integrantes por presunta apropiación indebida.

En el auto de archivo de aquella primera denuncia, que obra en poder este periódico, la magistrada exponía que de las pruebas recabadas se desprendía un «presunto fraude» en los procesos selectivos, motivo por el que recomendaba la investigación de los hechos «por si pudieran ser constitutivos de los delitos de tráfico de influencias, extorsión, cohecho y prevaricación».

Según confirman fuentes judiciales, tal y como demandaba la magistrada, las diligencias previas se incoaron y, en este momento, existe una investigación en curso al respecto que se encuentra bajo secreto de sumario.

Albolote denuncia ante la fiscalía

La investigación de las oposiciones de la Policía Local de Granada coincide con la polémica generada por las sospechas de amaño del proceso selectivo para reforzar el Cuerpo en Albolote. Después de que una denuncia periodística vinculara presuntamente a mandos de la capital a partir de unos audios, el municipio tomó la decisión este miércoles pasado de suspender de forma provisional la prueba, que se convocó para incorporar a cuatro agentes al servicio.

Publicidad

Como confirmó el alcalde de la localidad, Salustiano Ureña, a IDEAL, el ayuntamiento alboloteño empezó también a preparar diligencias con la intención de que el expediente pudiese presentarse al Ministerio Fiscal para su investigación. Este viernes, la documentación estaba ya redactada y se iba a registrar en fiscalía a lo largo de la jornada.

Al salpicar el caso a integrantes de la Policía Local de Granada, el equipo de gobierno de la capital anunció el miércoles la apertura de una información interna con el objeto de dilucidar la existencia o no de presuntas irregularidades.

Publicidad

Ese mismo día, la edil de Protección Ciudadana, Ana Agudo, insistió en el interés del Gobierno local de esclarecer el asunto y advirtió de que «no le va a temblar el pulso a la hora de exigir responsabilidades una vez quede demostrado por la vía correspondiente que se ha producido una falta o un delito». Preguntada por los periodistas, la concejala descartó por el momento que se fuera a apartar a los mandos que aparecían en los audios publicados por el periódico digital 'The Objective'.

Toda la situación generada fue reprochada también por el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada. La edil Raquel Ruz insistió en que los hechos conocidos eran de «extrema gravedad» y reclamó un «ejercicio de transparencia» a la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo. La dirigente pidió la convocatoria de una comisión informativa extraordinaria y el cese cautelar del actual jefe de policía, «una de las personas señaladas en la investigación hecha pública por el citado medio nacional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad