Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
Sábado, 18 de mayo 2024, 20:41
La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo, dirigida por el capitán Mario Ruiz, ha ofrecido en Pórtugos un gran concierto con motivo de la Semana de las Fuerzas Armadas. El jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc), teniente general, José ... Manuel de la Esperanza y Martín-Pinillos, y el teniente general en la reserva, que también estuvo al frente del Madoc, José Carrasco Gabaldón, han estado presentes en este emotivo y patriótico acontecimiento. Antes del concierto se celebró el izado de la bandera y el ceremonial en homenaje a los caídos por España. La bandera fue llevada al mástil por militares y habitantes de Pórtugos. La corona de laurel fue depositada por el alcalde de Pórtugos, José Javier Vázquez Martín, y José Manuel de la Esparza y Martín-Pinillos. Entre los veteranos se encontraba el teniente Soriano con 30 años de servicio en la Base Aérea de Armilla.
El momento más emotivo de los actos solemnes fue cuando tuvo lugar la ceremonia en honor a los caídos por España a los pies de un monumento, frente a la iglesia. También estuvieron presentes en estos actos el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez; el alcalde de Alpujarra de la Sierra y presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina, José Antonio Gómez; el alcalde de Bérchules y diputado provincial, Ismael Padilla; el delegado de la Junta, José Javier Martín; el sacerdote Rubén Ávila; los alcaldes de Busquístar, Válor, Trevélez, Torvizcón, la alcaldesas de Cádiar y Bubión y otras personalidades de la comarca. El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, coronel Manuel García Sánchez; el capitán de la Benemérita, Joaquín Guillamón, con sede en Órgiva, y otros miembros de la Benemérita también han estado presentes. Después hubo degustación de jamón del terruño amparado en la denominación Jamón de Trevélez. La 'Fuente del Vino' manó cado de la zona. No faltaron otras viandas y bebidas.
La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo está compuesta por 18 suboficiales y 12 miembros de la tropa profesional. Además de su participación en actos castrenses, desarrolla una importante labor cultural en Toledo y su provincia, que ha sido reconocida por la Diputación Provincial. Asimismo, ha realizado varias grabaciones discográficas en las que se recogen marchas y temas de la vida castrense. La Unidad de Música de la Academia de Infantería es heredera de una tradición centenaria que data del año 1850 con la creación del Colegio de Infantería que contaba con una banda de cornetas y tambores. En Pórtugos interpretó: 'Heroína', 'Gigantes y Cabezudos', 'Ganando Barlovento', 'Con Arte y Salero','El Sitio de Zaragoza', 'Pilotos en Vuelo', 'La Fuerza del Destino', 'Cristo de la Legión'' y 'La Boda de Luis Alonso'. El punto y final lo puso el Himno de España.
En 1874 se consideró necesario dotarla a esta banda de una completa Sección de Música que a lo largo de los años ha participado en cuantos actos se han realizado en el Alcázar. En 1944, cuando se inició la tercera época de la Academia de Infantería, la Banda de Música ha seguido desarrollando su labor con gran éxito hasta la actualidad. El concierto de Pórtugos ha sido gratuito y las degustaciones también.
En el mes de mayo de 2016 la Unidad de Música de la Academia General Militar de Zaragoza ofreció un gran concierto en Pórtugos, en la Plaza de la Encarnación. Esta cita cultural y musical fue muy importante para la comarca y sirvió para promocionarla. El teniente general José Carrasco Gabaldón, con raíces en Pórtugos y Busquístar, en aquel tiempo al frente del Mando de Adiestramiento y Doctrina, presidió los actos. También, y entre otros militares, estuvo presente el ahora Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat Berea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.