Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La fecha de floración del almendro se adelanta cada año que pasa en la Sierra de la Contraviesa alpujarreña. Desde hace dos semanas se pueden contemplar los primeros almendros florecidos. Existen muchos enclaves en esta y otras zonas de la comarca para disfrutar de los ... almendros en flor. Si el almendro florece pronto puede sufrir mermas como consecuencia de las heladas. El cambio climático ha adelantado la floración de los almendros. Muchos labradores se preguntan si es normal que ya existan almendros en flor. Muy pronto comenzará el espectáculo de la floración en su totalidad.
El almendro es considerado el árbol de la juventud y por eso se asocia al primer amor. El almendro se cultiva en España desde hace más de dos milenios. Su origen procede de las regiones de Asia Central. Existen muchas variedades de almendra pero la denominada marcona está considerada como la variedad de mayor calidad a nivel mundial. Los almendros en flor dan un atractivo especial a los campos. Los almendros, avellanos, duraznos y algunos ciruelos florecen primero y nos enriquecen con su belleza cuando los demás árboles aún están desnudos y despojados y no han brotado. En La Alpujarra y en otros lugares los campos comienzan a transformarse a primeros de año en un inusitado paisaje blanco y rosado. Ahora los almendros más tempranos echan la flor antes de Navidad.
Es un espectáculo deslumbrante e inolvidable contemplan los almendros florecidos. Caminar entre almendros en flor provoca una sensación de contacto con la naturaleza. En la Sierra de la Contraviesa existen muchos almendros. En Nechite, Mecina Tedel, Torvizcón, Sorvilán, Polopos, Rubite, Murtas, Cádiar, Cástaras, Ugíjar, Lobras, Almegíjar, Albuñol, Albondón y Turón, por ejemplo, existen almendros centenarios. Muchas personas realizan rutas para contemplar los almendros en flor. Un apasionado de estas rutas es el profesor, escritor, investigador y amante de la naturaleza nacido en Cádiar, Francisco García Valdearenas. Desde hace unos años se desplazan personas de otros países a La Alpujarra para contemplar los almendros floridos. Durante el mes de febrero la Sierra de la Contraviesa se cubre de rosas y blancos convirtiendo el paisaje en un espectáculo de belleza extraordinaria. La Sierra de la Contraviesa es uno de los mejores sitios para ver los almendros en flor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.