Edición

Borrar
José Mingorance Peregrina. R. Vílchez
Adiós a José 'Cigarro', el habitante más longevo de un pueblo de Granada
Obituario

Adiós a José 'Cigarro', el habitante más longevo de un pueblo de Granada

Este vecino de Mecina Bombarón llamado José Mingorance hasta hace poco tiempo labraba un pedazo de tierra

Viernes, 10 de enero 2025, 09:42

Mecina Bombarón ha perdido a uno de sus seres más queridos, llamado José Mingorance Peregrina, más conocido por José 'Cigarro'. Este nonagenario dejó de existir cuatro horas de que comenzara este nuevo año 2025. José fue enterrado el día 1 de enero por la tarde. Muchísima gente asistió al sepelio. José era el abuelo de Mecina Bombarón. Esta persona sin doblez nació en 1926.

Hasta hace poco seguía trabajando en el campo, en su finca que se encuentra frente a la ermitica de las Ánimas Benditas. A José 'Cigarro' le encantaba cosechar patatas, ajos, cebollas, pimientos, calabazas, tomates, pepinos, coles, habichuelas, habas, lechugas, cardos, fresas, hierbabuena y otras plantas aromáticas. También mimaba las parras trepadoras del patio de su casa. Solía llevar consigo un aparatillo de radio para escuchar música y enterarse de las noticias. Hasta hace poco tiempo pisaba uva en su lagar para que no le faltara vino durante todo el año. En la pared de su casa colgaba cada año ristras de pimientos colorados para que se secaran y se utilizaran en algunas comidas.

José Mingorance cuando charlaba lo hacía con una entonación ilustrada y pausada. Compartir el tiempo con él era un auténtico lujo. Uno de sus hijos trabaja en el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra y se llama Francisco Mingorance, el que desde hace poco tiempo hace de Cervantes cuando se realiza una escenificación del 'Quijote' por las calles del también denominado 'Pueblo Libro'. José aprendió a corta edad el valor del trabajo. Sus padres fueron José y Concepción. Eran cinco hermanos varones. José era muy culto.

En 1945 ingresó en las Fuerzas Armada, en Málaga. Después trabajó en su pueblo en el campo y en la ganadería. Con el paso del tiempo se convirtió en una 'enciclopedia andante'. Se entregó tanto a los suyos que nunca alimentó otros deseos.

José reconocía hace unos años a un servidor que «antes se vivía con menos posibles pero más tranquilamente que ahora. Antes, cuando se celebraban las matanzas del cerdo, la gente se ayudaba una a la otra. Y lo mismo pasaba a la hora de trillar en las eras. Para que no mediara el dinero, que era escaso, se trabajaba a torna peón. Todo se hacía como en familia. También hace muchos años se celebraban en la plaza corridas de toros. Mecina Bombarón llegó a tener un cuartel de la Guardia Civil, muchas tabernas, tiendecillas, un zapatero, telares, molinos, carpinteros, herradores, etcétera. Muchas reatas de mulos y carros pasaban por mi pueblo a otros lugares. Recuerdo también cuando pasaba un coche de Válor que era de la familia Martos. Los chiquillos nos poníamos muy contentos al divisarlo. Asimismo, venía gente de Níjar con bestias a vender cántaros y vidriados. Muchos artículos eran cambiados por otros. A mi me gustaría morir de repente y sin sufrimiento para mi familia», terminó diciendo hace unos años.

Amigo José, nunca te olvidaré. Te conocí hace décadas. Muchas de las cosas que sé de La Alpujarra han sido gracias a ti. José, sufriste mucho con la pérdida de tu mujer y tu hija. Fuiste siempre una persona fenomenal. Mi más sincero pésame a la familia Mingorance. Un ser bueno y humano se ha ido de este mundo como él quería, sin hacer apenas ruido. Adiós amigo. Mi más sincero pésame a su familia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adiós a José 'Cigarro', el habitante más longevo de un pueblo de Granada