![El agricultor en activo más longevo de Granada se encuentra en La Alpujarra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/12/agricultor-kfYD-U210137897164o6B-1200x840@Ideal.jpg)
![El agricultor en activo más longevo de Granada se encuentra en La Alpujarra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/12/agricultor-kfYD-U210137897164o6B-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fulgencio Rodríguez Pérez a pesar de tener 86 años y pico sigue trabajando en el campo todos los días del año en su finca de Soportújar. Una vida agrícola, marcada en todos sus ciclos por los ritmos de la naturaleza. Fulgencio nació en 1936. Su padre se llamaba Francisco y su madre Magdalena. Fulgencio tuvo cinco hermanos, algunos ya han fallecido. Fulgencio no pudo ir a la escuela porque a los cinco años de edad comenzó a guardar ganado y a segar hierba para los animales. Su padre labraba a medias el cortijo 'El Cerrillo'. Todos los días del año esta familia trabajaba de sol a sol y a veces también por la noche. Aquella vida era muy trabajada y durísima. Cuando este longevo de Soportújar comenzó a trabajar para la calle ganaba al día veinte pesetas de las de antes. Las mujeres ganaban menos, 15 pesetas. Fulgencio manejaba los sacos de cien kilos para cargarlos y descargarlos de los mulos como si tal cosa. Era un hombre muy fornido y con mucha musculatura.
Fulgencio ha guardado vacas, ha arado con una yunta bancales de Soportújar y Caratáunas, ha pastoreado… y ha soportado nevadas, vientos dominantes, mucho frío y los rigores del calor. El servicio militar de dieciocho meses lo hizo en Zaragoza. Antes de hacer la mili ya estaba casado y tenía una hija de dieciocho meses. Su adorada mujer se llama Antonia Samos Custodio, su padre era de Soportújar y su madre de Cáñar. El viaje de novios de Fulgencio y Antonia lo hicieron andando hasta llegar a una pensión de Órgiva. La cena y la cama costaron a este matrimonio ocho pesetas. Tuvieron tres hijas y tres hijos. Fulgencio y Antonia han visto enterrar con mucha tristeza y amargura a dos de sus descendientes. Esta familia tiene una docena de nietos y cinco biznietos.
Fulgencio, que se considera socialista de los pies a la cabeza, ha trabajado también fuera de su terruño durante casi dos décadas. Primero trabajó en Cataluña y después en Francia y Alemania. En un principio estaba solo pero después se llevo a su familia para estar juntos en tierras extrañas. Fulgencio ahora sigue arrimando el hombro en su finca 'Las Ollas' de Soportújar. Posee gran variedad de árboles frutales, un cortijo con una pequeña bodega, una chimenea, herramientas de labranza, hoces con las cuchillas gastadas de tanto trajinar, espiochas casi sin acero… También labra otra finca, la misma que labraba su padre que pertenece a otra familia. En este lugar se encuentra también su burra de dieciocho años, adquirida a Antonio 'El de Bayacas'. Fulgencio come de todo, tiene algunos achaques, lo han operado de una pierna, pero como es fuerte como un roble trabaja en el campo como el que más. La madre de Fulgencio se fue de este mundo rozando los cien años y al paso que va Fulgencio estará en Soportújar, el pueblo de 'las brujas', mucho tiempo más. Prisa no le corre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.