Edición

Borrar
El alcalde de Alpujarra de la Sierra es elegido presidente de la Mancomunidad

El alcalde de Alpujarra de la Sierra es elegido presidente de la Mancomunidad

José Antonio Gómez se ha mostrado muy ilusionado en esta nueva etapa «para ofrecer a los ayuntamientos, con ayudas de las instituciones, servicios públicos de calidad que redunden en una mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas»

Lunes, 30 de octubre 2023, 16:56

El alcalde del municipio de Alpujarra de la Sierra, José Antonio Gómez Gómez (PSOE), ha sido elegido presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina. Este médico y político también tomó las riendas de esta Mancomunidad en 2015 y las dejó en 2019..Después le sustituyó el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno (PSOE). José Antonio Gómez es un hombre muy activo. Él ha indicado que «ahora, que ya estoy jubilado, tengo más tiempo para dedicarme a la alcaldía y a la Mancomunidad de La Alpujarra. Ahora visitaré todas las localidades de la comarca con el propósito de analizar las fortalezas y debilidades de cada una de ellas». José Antonio Gómez ha tendido la mano al PP para, y entre otras cosas, «trabajar conjuntamente por y para el desarrollo económico de La Alpujarra».

Las cuatro vicepresidencias de la Mancomunidad de Municipios de La Alpujarra Granadina correrán a cargo del alcalde de Pórtugos, José Javier Vázquez (PP); la concejala de Válor, Virginia Sánchez (PSOE); el regidor de Busquístar, Joaquín Álvarez (PSOE); y la alcaldesa de Cádiar, Encarna López (PP). Actualmente, y desde hace unos años, no pertenecen a esta entidad supramunicipal los ayuntamientos de La Taha de Pitres, Órgiva y Lanjarón. A la Mancominidad de La Alpujarra pertenecen los siguientes municipios: Cáñar, Carataunas, Soportújar, Almegíjar, Cástaras, Lobras, Pampaneira, Bubión, Capileira, Pórtugos, Busquístar, Trevélez, Juviles, Bérchules, Alpujarra de la Sierra, Cádiar, Torvizcón, Válor, Nevada, Ugíjar, Turón y Murtas. Los demás municipios de La Alpujarra: Gualchos-Castell de Ferro, Lújar, Rubite, Polopos-La Mamola, Sorvilán, Albuñol y Albondón, pertenecen a la Mancomunidad de la Costa Tropical. José Antonio Gómez antes de ser alcalde de Alpujarra de la Sierra fue concejal en la oposición. El alcalde y los demás ediles de la corporación, como viene siendo costumbre, no cobran nada por desempeñar sus cargos.

José Antonio Gómez ha manifestado que «aparte de trabajar para la Mancomunidad de La Alpujarra, yo como alcalde y mi grupo le vamos a dar contenido todo el año a Alpujarra de la Sierra, de forma que los eventos culturales vayan rotando cada mes en los pueblos que conforman el municipio formado por Mecina Bombarón, Yegen y El Golco y la aldea de Montenegro, para que se conviertan en un referente nacional. También seguiremos apoyando la agricultura, la música, el deporte, la cultura... A mi me gustaría que los agricultores formaran una cooperativa para que los productos se transformaran en el municipio para crear más riqueza y puestos de trabajo. Además vamos a poner en marcha el Plan Revivienda para poner en valor esas viviendas que ahora no se están utilizando y darles una segunda vida. Otras cosas serán potenciar el municipio con vistas al mar y la montaña, la os castaños centenarios, senderos, el puente romano, 'El Castillejo' de El Golco, 'El Peñóm del Fuerte' de Yegen, etcétera»..

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde de Alpujarra de la Sierra es elegido presidente de la Mancomunidad