José Antonio Gómez, alcalde de Alpujarra de la Sierra R. V.

Alpujarra de la Sierra cumple 50 años como municipio y lo celebrará a lo grande

El concierto que ofrecerá Raúl Alcover en el paraje de Prado Real será uno de los principales alicientes

Martes, 27 de junio 2023, 11:37

Alpujarra de la Sierra cumple medio siglo como municipio compuesto por los pueblos de Mecina Bombarón, Yegen y el Golco y la aldea de Montenegro, y por lo tanto lo va a celebrar a lo grande este sábado, día uno de julio, durante toda la jornada. Las celebraciones arrancarán a las doce del medio día en el panorámico paraje rural de Prado Real. Se izará la bandera del municipio y se descubrirá un monolito conmemorativo. Después, en este mismo sitio, tendrá lugar la inauguración de la temporada de la piscina municipal y del chiringuito Obélix 2.0, con invitación a todos los asistentes. Los actos serán presididos por el veterano y muy eficaz alcalde de Alpujarra de la Sierra, José Antonio Gómez. Los vecinos y demás autoridades e invitados estarán también presentes en estos actos.

Publicidad

Por la tarde, en el mismo recinto de Prado Real, habrá gymkana acuática y merienda para niños y jóvenes. Después, a las nueve y media de la noche, la iglesia parroquial de Yegen, consagrada al Dulce Nombre del Niño Jesús, acogerá la actuación del Trío Birds, de flauta travesera, una actuación que forma parte del FEX, la extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. La música continuará a las once de la noche en Prado Real a cargo del gran artista granadino, enamorado de La Alpujarra y la Sierra de la Contraviesa, Raúl Alcover. Después, habrá sesión de música actual con pinchadiscos.

El municipio de Alpujarra de la Sierra, denominado desde hace poco tiempo 'El Pueblo Libro' para fomentar la cultura y la escritura, principalmente, se formó mediante la unión de las localidades de Mecina Bombarón y sus anejos de El Golco y Montenegro, con Yegen. Este precioso y turístico lugar a los pies de Sierra Nevada, limita con los municipios de Lanteira, Válor, Ugíjar, Cádiar y Bérchules. Originario de Mecina Bombarón fue el último rey de La Alpujarra, Abén Aboo. El escritor ingles Gerald Brenan residió largos periodos en Yegen, en la primera mitad del siglo XX.

En Yegen se inspiró Brenan para escribir el libro Al Sur de Granada. En Yegen, el día 3 de enero de 1982, surgió el primer Festival de Música Tradicional de La Alpujarra a iniciativa de Miguel Pelegrina. Alpujarra de la Sierra posee museos, una de las mejores bibliotecas de la comarca, senderos de ensueño, lugares de interés y para el turismo rural, restaurantes, monumentos, festejos, certámenes fantásticos, frutos del campo, secaderos de jamones, castaños centenarios, sidra, pistachos y un sin fin de cosas más. Alpujarra de la Sierra ofrece también un buen clima para pasar el verano.

Alpujarra de la Sierra ofrece estupendos parajes y lugares como Arraices, Plaza Vieja. Umbría, Casas Blancas, Iglesia Vieja, Corrales, Encinilla, Algaida, Mezquita, Las Chorreras, el Puente Romano, el Peñón del Puerto, Barrio Alto, La Cueva, el Peñón del Fuerte, la Cueva de los Morcigallos, el Molino de la Señal, la Era Nueva, etcétera. Este municipio fomenta la cultura, pintura, artesanía, gastronomía, deportes, turismo, música, fotografía, tradiciones, escritura, poesía, etcétera. Es un municipio que cuida su patrimonio natural y hace compatible la existencia de este con sus campos y labrantíos. Este municipio ofrece turismo de emociones y experiencias. En este lugar con encanto se siente la autenticidad. Sus gentes son maravillosas. La parroquia de El Golco es una de las más antiguas de la provincia de Granada. Las asociaciones de mujeres y los mayordomos de las fiestas son dignos de admirar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad