

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
Viernes, 20 de enero 2023, 10:28
En la comarca de La Alpujarra han desaparecido con el paso del tiempo oficios y tareas de antaño, como, y por ejemplo, el de caldelero, albarquero, molinero de grano, fidelero, botero, sillero, lasero, mulero, nivelador, esquilador, soguero, cestero, balatero, hojalatero, talabartero o apalgatero. Sin embargo, el reflejo vivo de que la artesanía aún tiene vida queda representado en un vecino de Alfornón llamado Antonio Cervilla Martín, nacido el día 10 de enero de 1933. Sin este hombre una parte de la historia habría desaparecido. Antonio ha sido también un gran maestro albañil durante medio siglo.
Antonio Cervilla aprendió el oficio de tonelero y carpintero a los 12 años de edad, gracias a las enseñanzas de su padre Francisco, conocido en el pueblo por 'Frasquito el de los Peñones'. A lo largo de su vida profesional y artesanal, Cervilla ha fabricado con sus manos infinidad de toneles y cubas con maderas recicladas, puertas y ventanas, mesas de camilla y matanceras, perchas, etcétera. La cuba más grande que reparó tenía una capacidad de 600 arrobas de vino y perteneció a un cortijo de la zona de la Venta de la Bolina, en la Sierra de la Contraviesa alpujarreña y término de Torvizcón.
El taller de Antonio Cervilla, con olor a pino y roble se encuentra situado en el bajo de su casa ubicada en 'El Callejón de las posadas'. Cervilla es uno de los pocos testigos vivos de una artesanía que está desapareciendo después de un pasado económico brillante. El pueblo de Alfornón fue conocido por 'Granadilla la chica' por su gran cantidad de industrias de vino y aguardiente que tuvo. En el taller de Cervilla existen centenares de herramientas elaboradas por él mismo.
Los padres de Cervilla se llamaban Francisco (nacido en el 'Cortijo de los Peñones' de Torvizcón, y Ana, nacida en el 'Cortijo el Gamonar' de Torvizcón. Este matrimonio tuvo tres hijos: José (ya fallecido), Francisco y Antonio que contrajo matrimonio con Dolores Sánchez Cañas, y tuvieron dos hijos y una hija que le han dado siete nietos y una biznieta. Antonio Cervilla reside en Alfornón desde que cumplió siete meses. Un perrillo le hace ahora compañía. Su mujer se encuentra en la residencia de mayores de Lanjarón. Antonio sigue frecuentando su carpintería para pasar el tiempo y entretenerse confeccionando perchas en su torno de madera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.