Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Vílchez
Domingo, 14 de agosto 2022, 12:02
La 'Noche Oculta de las Brujas' celebrada en Lanjarón ha sido todo un éxito. Centenares de personas han participado en este evento organizado por el Ayuntamiento. Hasta el alcalde, Eric Escobedo, se disfrazó. Hubo pasacalles embrujados, ruta por el antiguo sendero de las brujas, parada y brujería en el Tajo de la Cruz, cerca de la ermita, etcétera. La fiesta finalizó con bebedizos mágicos en las antigua era morunas, junto al puente y Río de Lanjarón.
El pasado año, en el mes de agosto, tuvo lugar la inauguración del Sendero Mágico que culminó en el Tajo de la Cruz, tierra hace siglos de brujas, hechiceros, curanderos y ensalmadores. Este evento lo organizó de forma conjunta Natural Experience-Andalucía, la Asociación Huella Meraki, Teatro de Lanjarón y el Ayuntamiento de Lanjarón. Hubo muchas sorpresas en este novedoso evento que este año se ha vuelto a repetir con más actividades y más personas.
Según las concejalas Carmen Lidia Reyes y Antonia Romero «este año hemos vuelto a celebrar esta fiesta embrujada porque el año pasado tuvo mucho éxito. Se acercaron muchísimas personas de otros lugares. Sobre el sendero embrujado diremos que se trata de una ruta muy misteriosa y apasionante de unos 5 kilómetros de longitud, cargada de historia que recorre lugares con muchas leyendas. Después se regresará a las antiguas eras, muy cercanas a la ermita de San Sebastián. Cada participante ha dado dos euros en concepto de donativo para destinarlo a los proyectos de la Asociación de Medioambiente y Desarrollo Rural Pueblo del Agua, de Lanjarón», han indicado.
Antiguamente los lugares de Lanjarón que captaban más brujas y hechiceros eran el Tajo Colorao, la Joya de las Ánimas, la Piedra del Porquero, etcétera. Aquelarres, voces corajudas, visiones, oráculos, curanderismo, hipnosis, quiromancia, telepatía, magos, bebedizos mágicos, afrodisíacos, ensalmadores, cartas, hechiceros, velas, calaveras y muchas más cosas existieron en las afueras del casco urbano de Lanjarón. También dicen algunas personas mayores que cuando eran pequeños se escuchaba el latir de una gran campana en un tajo de la sierra de Lanjarón cada cierto tiempo. Desde hace años en las fiestas de San Juan se suelen decorar algunos lugares con brujas subidas en sus escobas. En otras ocasiones también se suelen disfrazar alguna gente de hechiceros y brujos con sus estremecedoras miradas.
Hace muchos años a los hechiceros y ensalmadores de Lanjarón se les rendía culto. Aquelarres, cercos mágicos, bebedizos, etcétera. Todo proliferaba al amparo de la ignorancia, cuevas, eras comunales y sombras nocturnas. Y no era sólo en Lanjarón el refugio de plebeyos. También existía en Soportújar y otros lugares de La Alpujarra. El propio Alfonso I 'El Batallador' confiaba en agüeros y adivinadores. Se dice también que Alfonso VI, antes de emprender la batalla de Zalaca, consultaba a rabinos para que le interpretaran sus sueños. Dicen que en Lanjarón también se le prestó culto a la brujería, principalmente, en el Tajo Colorado. También hubo brujos en el 'Tajo del Diablo' de Capileira.
La creencia en la existencia de brujas, es decir, en mujeres a las que se creía dotadas con medios extraordinarios para hacer pactos con el diablo, tener relaciones con él y gozar de poderes ocultos, dominó en Europa, principalmente en España, Alemania, Francia e Italia, desde el siglo XIII al XVII, aunque en otros países como Inglaterra e Irlanda, también vivieron intensas jornadas de procesos de brujería. Las brujas, realmente, tienen sus precedentes en las lamias de la antigua Grecia, las magas de Tesalia, las hechiceras de Roma y las striges de los latinos, francos y germanos.
El Sendero Mágico y Embrujado de Lanjarón persigue, entre otras cosas, atraer a Lanjarón a más turistas y visitantes amantes de lo sobrenatural, las viejas historias y la naturaleza. El libro 'Lanjarón Historia y Tradición de Juan Gutiérrez Padial habla entre otras muchas cosas de las brujas de Lanjarón en otros tiempos. Según Carmen Lidia Reyes se realizará otra noche embrujada en la explanada y alrededores del castillo de Lanjarón «porque este evento está gustando mucho a personas de Lanjarón y de otros lugares».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.