Los dos protagonistas de la puesta en escena. R. V.

Bubión se prepara para recrear la vieja leyenda de la 'Mora Cautiva'

La bella morisca Zecilla fue encerrada por su padre en una habitación de la torre del recinto religioso por mantener un romance sin su permiso con un cristiano

Lunes, 6 de febrero 2023, 18:43

El municipio alpujarreño de Bubión, situado en el Barranco de Poqueira, entre Pampaneira y Capileira, va a celebrar el próximo día 18 una recreación de ... la leyenda de la 'Mora Cautiva', llamada Zecilla. Esta morisca de Bubión fue encerrada en la torre de la iglesia de su pueblo por orden de su padre por mantener un romance a escondidas con un joven cristiano llamado Diego de Enciso.

Publicidad

La leyenda cuenta que el arcón de alhajas y dinero que le pertenecía a la cautiva fue mandado enterrar frente a la iglesia, en la cara de enfrente del Barranco de Poqueira y hasta el día de hoy nadie ha dado con el tesoro de la 'Mora Cautiva'. Zecilla murió de tristeza en una habitación de la torre, que esta hace unas décadas estuvo cerrada, porque aseguraban muchas personas que se escuchaban gritos y lamentos. También en la puerta del recinto religioso hay quien asegura que se escuchan voces de ultratumba.

Pues bien, el Ayuntamiento de Bubión, presidido por María del Carmen Pérez, ha decidido impulsar y recuperar esta célebre leyenda, acaecida en 1569, en plena Guerra de las Alpujarras, com motivo de su semana del Día de los Enamorados, recreando con una ruta teatralizada para poner en valor también los orígenes de este precioso e histórico municipio, junto a otras actividades como, por ejemplo, artesanía, gastronomía, talleres, pintura en vivo o la música tradicional alpujarreña.

Una apuesta más para convertirse en un nuevo reclamo turístico para Bubión que contará durante todo el año con diferentes jornadas inspiradas en las tradiciones, hitos y leyendas de este pueblo. Bubión se supone derivado de la también palabra latina 'Bos, bovis', cuyo genitivo plural es 'Bovium' que traducido en su derivación, significa terreno de bueyes. Bubión fue uno de los primeros pueblos que optaron también por el turismo rural, cultural, gastronómico, artesanal, etcétera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad