El municipio alpujarreño de Cádiar, presidido por Encarni López, se ha hermanado con el pueblo francés de Die, presidido por Isabelle Bizouard. El objetivo principal de este hermanamiento es el intercambio de experiencias, sabidurías y tradiciones en ambos municipios, esperando que sea un lazo de unión y de aprendizaje para todos. En este emotivo acto, celebrado en el Ayuntamiento de Cádiar, estuvieron presentes, además de las dos alcaldesas, alumnos del IES Al-Cadi, de Cádiar, y de Cite Scolaire Du Diois de Die; la jefa de alumnos de Cádiar, Ana Molina; la presidenta de la Asociación Diois Jumelages, Lorena Vallés; la profesora del IES Al-Cadi, Siham Ater, y otras personalidades, como por ejemplo, el alcalde pedáneo de Yátor, José Ortiz, el trovero, Juan Morón, y el escritor, Francisco García. Esta iniciativa ha partido de la profesora de francés Siham.
Publicidad
Según Siham, «este año llevamos un intercambio con un instituto de Die, que se llama Erasmus Plus, para intercambiar cartas, presentarse entre alumnos franceses y españoles, etcétera. Y Cuando ya quisieron venir a Cádiar los alumnos de Die nos propusieron un proyecto de hermanamiento del pueblo de Cádiar con el pueblo de Die. Y este intercambio ha sido una excusa para conocernos. Han venido a Cádiar 29 alumnos y alumnas, una monitora y una persona, Lorena, responsable de una asociación que se ha encargado del hermanamiento. Las personas que han venido de Die han estado en Cádiar desde el pasado día 29 de abril hasta el día 8 de mayo. En esos días han disfrutado con visitas guiadas por Cádiar y otras zonas, como por ejemplo, Mecina Bombarón, donde apadrinaron un castaño centenario; degustaciones de productos de la tierra, recorridos por bodegas tradicionales; hemos ido a Frigiliana y Nerja (Málaga); ha habido trovos y también han actuado el grupo de baile Nuevas Raíces, de Turón, y el grupo Al-Cadí, de Cádiar. Además se han celebrado deportes. A las personas de Die les ha encantado Cádiar y los demás lugares de La Alpujarra. La alcaldesa de Die ha recibido un escudo de metal de Cádiar, y la alcaldesa de Cádiar ha recibido un libro que trata sobre Die», terminó diciendo la profesora del IES Al-Cadi, de Cádiar.
La alcaldesa de Cádiar dijo, entre otras cosas, «es para mi un honor recibirles hoy en esta casa, que es también la suya para afianzar nuestros lazos de amistad los dos municipios: Cádiar y Die, tan necesarios en la construcción de una Europa unida y solidaria entre los pueblos. Hoy lunes, día 8 de mayo de 2023, vamos a materializar mediante el acto de hermanamiento Die-Cádiar, unidos ya por sus similitudes en cuanto a población, economía, desarrollo sostenible, gracias a la iniciativa de nuestra profesora de Francés, Siham, que ha sido la artífice de que se produzca el enlace hispano-francés, entre el instituto de Die y el de Cádiar. Hemos podido compartir durante unos días de convivencia, las costumbres y saber hacer, han sido sin duda una experiencia muy enriquecedora para nosotros».
Por su parte, la alcaldesa de Die, dijo, entre otras cosas a través de una traductora: «aquí los montes y las montañas son muy bonitas. Pues allí e Die las montañas son muy bonitas también. Aquí son de granito y allí de piedra caliza. La alcaldesa de Cádiar quiere que su municipio se abra al mundo. Yo estoy convencida que los intercambios entre los diferentes pueblos llevan a la tolerancia. Cuando he recorrido Cádiar he visto muchos canales de agua y en Die resulta lo mismo, pero con pendientes menos importantes. He visto muchos senderos y gente que hace senderismo. Igual que en Die, tenemos mucho senderismo, gente que hace senderismo. He visto almendros, olivares y viñas. En Die no hay olivares ni almendros, pero sí viñas para hacer una famosa bebida. Hemos visitado a un agricultor que trabaja la viña ecológica. He notado que el fútbol está aquí a tope y en mi pueblo también junto al rugby. Y verán, somos casi hermanos sin haber hecho antes el acto de hermanamiento. En Cádiar 1.500 habitantes y en Die 5.000. Estamos a unos 1.600 kilómetros un pueblo del otro. Me encanta que haya personas como Encarna dispuestas a fomentar y desarrollar este tipo de proyecto. Yo invito a una expedición de Cádiar a que acudan ya a su pueblo hermano».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.