La estrecha calle Zanjilla de Soportújar R. Vílchez
Calles con historia

La calle de Soportújar donde no cabrían juntas dos brujas

Esta vía pública, situada en la parte baja del municipio alpujarreño, desde hace unos años sirve también como atractivo turístico

Jueves, 29 de agosto 2024, 00:05

Atrae la curiosidad de locales y foráneos por igual y está considerada como una de las calles más estrechas, ceñidas y apretadas de España. Los vecinos y vecinas de la localidad alpujarreña de Soportújar llevan una vida en la que a menudo pasan estrecheces, sobre ... todo cuando atraviesan la antiquísima calle Zanjilla, que linda con el Soportal de los Naranjos y la 'Calle Estación', donde se encuentra el Camino de Caratáunas. El punto más estrecho de esta callecilla de 20 metros de longitud, mide tan solo medio metro de ancho. Este lugar se ha convertido en una parada obligatoria para aquellos que exploran el casco urbano de Soportújar. No es raro ver en la 'Calle Zanjilla' a gente fotografiándose para llevarse un recuerdo y compartir con los amigos y amigas a través de las redes sociales.

Publicidad

Esta vía pública, situada en la parte baja de Soportújar, desde hace unos años sirve también como atractivo turístico. Muchísimas personas acuden a verla y a fotografiarse en este angosto lugar no recomendable para personas obesas y animales de carga porque podrían atrancarse y precisar ayuda para salir del percance.

La forma de construir en Soportújar es antiquísima. Antiguamente las casas se adaptaban al terreno de manera desordenada. Las calles no precisaban tanta anchura, la suficiente para el tránsito de personas y animales. Los solares casi no se alteraban. Cuando se había levantado la morada se diseñaban las calles y callejas entre ellas, y es por ello que la 'Calle Zanjilla' de Soportújar se quedase en su parte más estrecha con tan solo medio 50 centímetros de anchura, convirtiéndose así «en una de las más estrechas de España», sostiene el alcalde de Soportújar, Manuel Romero.

Las vecinas de la 'Calle Zanjilla', Ana y Lola, se encargan de mantener su portal y la 'Calle Zanjilla' relucientes. «Este lugar es muy frecuentado todos los días, y en verano más, por mucha gente de dentro y fuera de España. A todas las personas les encantan contemplar y atravesar esta calle tan simpática y estrecha, eso sí, en fila india y sin correr para no empotrarse», manifestaron.

Publicidad

Cada vez más son los turistas y visitantes que se animan a pasar unos días en Soportújar, el 'Pueblo de las Brujas'. Pasar por una de las calles más estrechas de España es un verdadero martirio si la persona que elige este lugar para atravesarlo trae consigo unos cuantos kilos demás. Algunas personas sugieren bromeando que «esta calle, debería de contar con dos pequeños semáforos, uno en cada extremo para controlar el tráfico peatonal y así la gente pasaría por ella sin dificultad y de un tirón cuando le toque atravesarla con la luz verde».

La 'Calle 'Zanjilla' es una oportunidad también para descubrir Soportújar, sus 19 soportales, esculturas y lugares dedicados a la brujería, gastronomía, oferta turística, caminos y senderos, festejos, tiendas, bares, carpintería de madera de primer orden, monumentos, iglesia, museo, fuentes, eras moriscas, naturaleza en el Parque Protegido de Sierra Nevada, etcétera. En otros pueblos de la comarca de La Alpujarra existen también calles muy estrechas, por ejemplo en Ugíjar, Bubión, Capilerilla, Cáñar, Torvizcón, Ferreirola, Fondales y Lobras.

Publicidad

La Alpujarra es todo un diamante en bruto que sacia el interés de los más curiosos. Esta comarca además de contar con espectaculares paisajes y una ámplia oferta de atracciones turísticas de primer orden, puede presumir de haber podido abrirse un hueco en el mapa de España gracias a sus muchos encantos, entre ellos sus calles más estrechas algunas de ellas centenarias. En La Alpujarra existen también callejones grandes y pequeños de los tiempos de 'María Castaña'. También esta comarca dispone de muchos tunaos y terrados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad