Carataunas invierte 500.000 euros en una depuradora de aguas residuales

También se está construyendo en este pueblo de La Alpujarra un edificio para acoger un bar y una tienda de comestibles porque no existe ningún equipamiento de estas características

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 10:14

Han comenzado las obras en el municipio alpujarreño de Carataunas para construir una depuradora de aguas residuales (EDAR) y un colector. Con estos trabajos, que se realizan en el Camino de las Yeseras, se evitarán los vertidos contaminantes a los cauces, consiguiendo de esta forma una gran mejora medioambiental. La depuradora se instalará en la Finca del Algarrobal, situada en la zona del Barranco del Trance. «Gracias a este proyecto, que tanto he ansiado y luchado, se eliminará la contaminación de las aguas residuales hasta límites aceptables para el cauce receptor. Las aguas residuales son aquellas aguas utilizadas en entornos domésticos, urbanos o industriales, que por accidente a mala praxis, se han visto alteradas de forma negativa por el ser humano. Este tipo de aguas contiene una gran cantidad de elementos tóxicos muy perjudiciales para la salud y los ecosistemas», ha indicado el alcalde de Carataunas Diego Fernández.

Publicidad

Las obras, presupuestadas en 500.000 euros, están financiadas por la consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El proyecto, que realiza la empresa Nacimiento, entrará en funcionamiento el próximo año. Carataunas tiene una población cesada de 240 personas. No todas viven constantemente en este pueblo. En La Alpujarra existen pocas depuradoras de aguas residuales. En la actualidad la totalidad de las aguas residuales de Carataunas se vierten sin depurar al dominio público hidráulico del Río Seco. El proyecto también contempla el acondicionamiento de un camino existente. Bajo este camino se situarán también las conducciones de agua potable y electricidad destinadas a la nueva EDAR. En 2021 la Junta de Andalucía invirtió también en Carataunas 244.000 euros en la construcción de un depósito de agua potable para evitar la ausencia de caudal.

También, en otro orden de cosas, y según el regidor de Carataunas, «estamos construyendo un edificio multiservicios. Hasta hace unos lustros el casco urbano de Carataunas tuvo bares y una tienda y ahora no tiene nada. Y, en vista de ello, el Ayuntamiento ha optado en hacer un edificio para acoger un bar y una tienda de comestibles, entre otras cosas. La obra se está realizando en la finca que acogió un molino de aceituna centenario que hemos comprado. Las piezas de la molienda: prensa y piedras moledoras se están respetando y seguirán expuestas en su lugar de origen como aliciente turístico y cultural. El molino tiene varios siglos. Yo siempre lo he conocido en ruinas. Además, se ha mejorado el Paseo de Sebastián Pérez Linares, benefactor de La Alpujarra. Por último diré que el día 14 de octubre tendrá lugar las fiestas del Padre Eterno junto a sus dos ermitas. Las organizan los mayordomos y colabora el Ayuntamiento. Habrá romería, comida popular, concierto, misa, procesión por la tarde, música en vivo y baile», terminó diciendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad