Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Centro de Interpretación del Pan de Órgiva fue inaugurado a mediados del mes de junio de 2019 por la entonces alcaldesa socialista en funciones de este municipio, Mari Ángeles Blanco y el presidente de la Diputación en ese tiempo, José Entrena. Pues bien, solo estuvo abierto un día porque cuando entró a gobernar el Ayuntamiento el nuevo equipo de gobierno, con su alcalde popular a la cabeza, Raúl Orellana, el Centro de Interpretación del Pan de Órgiva fue cerrado al público y desde entonces sigue así.
Sobre este proyecto, la presidenta del PSOE de Órgiva y concejala, María Pérez Morillas, ha indicado que «el Centro de Interpretación del Pan de Órgiva fue inaugurado en junio de 2019. Fue la única vez que los vecinos y vecinas de Órgiva pudieron ver este espacio de interés turístico y cultural que tiene el Ayuntamiento. Es una pena que haya vecinos y vecinas del pueblo que no conozcan este lugar, y que tampoco sepan de su existencia. El Museo del Pan dispone de varias salas de exposiciones, dónde podemos ver a los panaderos de nuestro pueblo explicando sus vivencias y trayectorias profesionales. Además, la parte baja cuenta con una sala inmersiva con imágenes 3D, dónde se cuenta todo el proceso del pan. A través de estas imágenes podemos sentir e incluso oler el pan», ha explicado.
«Por eso es una pena que el actual equipo de gobierno municipal no haya apostado por este espacio. Se ha centrado más en otras cosas absurdas y sin embargo tienen cerrado este recurso turístico de primer orden que, parece ser, es único en Andalucía. Desde el grupo del PSOE durante la legislatura pasada, presentamos en el pleno del Ayuntamiento de Órgiva varias mociones y varios ruegos, solicitándole que se abriera el Centro de Interpretación del Pan y lo diera a conocer, no solo a la población de Órgiva, sino también a los turistas que nos visitan cada día. Pero como ya podemos comprobar, nuestras peticiones no son atendidas, y ahí tenemos un Museo del Pan que se hizo con mucho cariño y afecto hacía todos los panaderos de nuestro municipio… Y ahí lo tenemos cerrado por culpa del equipo de gobierno municipal. Espero y deseo, que en los presupuestos de 2024, tenga en cuenta una partida para la apertura y puesta en funcionamiento de este Museo del Pan, para que nuestro pueblo disponga por fin con otro recurso más», ha manifestado la presidenta de los socialistas orgiveños.
Según María Pérez Morillas «el denominado 'Molino de Frasquito' para convertirlo en Museo del Pan, se realizó para difundir y proteger el proceso tradicional de elaboración de pan y su historia. En cuanto a su contenido dispone de una sala superior con carácter didáctico. Posee numerosos paneles expositivos como una infografía que explica el funcionamiento de los antiguos molinos harineros y el sistema hidráulico. Uno de los paneles incorpora una ampliación táctil e interactiva con la que los visitantes pueden poner a prueba sus conocimientos sobre la panificación con un juego de preguntas, mientras que otro integra un audiovisual donde los panaderos de Órgiva pueden transmitir sus conocimientos. Además, y entre otras cosas, este espacio se dotó de un lugar para talleres, una caceña como las de antes, un obrador para amasar y un horno, una exposición para los mejores panes, dos audiovisuales donde los vecinos cuentan sus recuerdos relacionados con la recolección, la trilla, los hornos familiares, una sala inmersiva con una video instalación, etcétera», terminó diciendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.