Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque la Junta de Andalucía tiene previsto impulsar hasta seis infraestructuras sanitarias de la provincia de Granada en 2025, los presupuestos no contemplan una de las demandas históricas de los granadinos: el hospital de la Alpujarra. Este centro médico se anunció en 1997;incluso se ... puso una primera piedra en Órgiva, pero hoy permanece en la memoria colectiva como una vieja promesa que no se acaba de cumplir.
Tras detallar la consejera de Salud, Rocío Hernández, el reparto de inversiones, los sindicatos han lamentado que el 'chare' alpujarreño no se haya tenido en consideración. Tampoco se ha hablado del comarcal de Huéscar. «Una vez más se deja de apostar por las zonas más distantes y menos favorecidas. Un claro ejemplos son estos dos centros, más que necesarios para realmente cohesionar sanitariamente la provincia», apunta UGT.
Su secretaria de Sanidad, Isabel López, defiende que las políticas sanitarias «deben mirar mucho más por lo asistencial y menos por lo económico». Una atención primaria «de calidad» y una atención hospitalaria «que llegue a todos los rincones» es una obligación que este Gobierno «no está entendiendo», opina. Así, UGT exige «un cambio radical».
Por su parte, la portavoz de CC OO, Ana Rodríguez, insiste en que, «en general, los presupuestos son horrorosos». En Granada en particular, subraya que sendos hospitales «ni siquiera se han presupuestado». «Estamos en contra de todo lo que sea perjudicial para la sanidad pública», aseveran desde esta agrupación.
Necesidades sin cubrir
En la última Comisión de Salud, la parlamentaria socialista María Ángeles Prieto ya advirtió que la inversión de la Junta «no cubre todas las necesidades de los granadinos». En este contexto, recordó que, «en 2022, prometieron el edificio Norte del hospital de Motril; reformas en el Doctor Olóriz; un centro de especialidades en Órgiva –ya no era hospital–, y nuevos centros de salud en Alhendín, Casería de Montijo y Parque Nueva Granada en la capital, Guadix o la ampliación del centro de Iznalloz. Dos años después, ni siquiera han empezado las obras».
Prieto también aprovechó la ocasión para rescatar el programa electoral del PP en 2018. «Decía que haría realidad los hospitales comarcales de Órgiva y Huéscar y seis años después ni siquiera los mencionan», comentó. En esta línea, añadió que «de veinticinco actuaciones prometidas, solo ha ejecutado nueve, es decir, un tercio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.