Helicóptero en Cádiar en 1970 García Valdearenas

El día que el jefe de la Base Aérea de Armilla aterrizó su helicóptero en Cádiar para ver a su familia

Según el historiador Francisco García Valdearenas, «ese día en muchas cocinas se quemó la olla porque la atención se desvió del potaje»

Jueves, 28 de diciembre 2023, 09:11

Todo un acontecimiento histórico en el municipio alpujarreño de Cádiar fue el día en que Antonio Rodríguez 'El Artista', comandante jefe de la Base Aérea de Armilla, visitó su pueblo de Cádiar. Según el historiador y escritor de este lugar, Francisco García Valdearenas «nuestro paisano ... Antonio Rodríguez visitó Cádiar en helicóptero para ver a su familia en el año 1970, hace 53 años.

Publicidad

Como anécdota curiosa ese día en muchas cocinas de Cádiar se quemó la olla, es decir, la atención se desvió del potaje o el puchero a este nuevo artilugio, como lo demuestra una fotografía de la colección de Conchita Jiménez», indicó.

«Antonio Rodríguez aterrizó en un haza de la calle San Isidro, hoy, librería de Miguel Mellado, que entonces se utilizaba como campo de fútbol. Al fondo se encontraba el cortijo de los hermanos Villalta, hoy antena de Telefónica. Todo este espacio urbano era suelo agrícola, hoy todo se encuentra urbanizado y ocupado por casas. Todos los vecinos que pudieron se acercaron a presenciar el aterrizaje y ver de cerca el helicóptero; tampoco se lo perdieron los escolares que salieron de las escuelas que estaban limítrofes al evento.

No fue la primera vez que un helicóptero aterrizó en Cádiar; pues en el año 1935, hace 88 años, tomó suelo otro en 'Los Llanos del Portel. El aterrizaje fue forzoso y no le pasó nada al grupo de extranjeros que iban en aquel aparato», terminó diciendo García Valdearenas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad