Los dos pueblos de Granada que comparten barranco 50 años cada uno. R.V.

Los dos pueblos de Granada que comparten barranco 50 años cada uno tras un pleito

Pleitearon durante un siglo para intentar adueñarse del Barranco del Pleito

Jueves, 11 de julio 2024, 10:36

En la comarca granadina del Valle de Lecrín se encuentra el Barranco del Pleito. Según un vecino de Acequias José Valentín Rodríguez Fajardo, «el Barranco del Pleito se llama así porque los pueblos de Acequias y Mondújar, pertenecientes ahora al municipio de Lecrín junto a Talará, Béznar, Murchas y Chite, estuvieron pleiteando durante un siglo debido los dos querían adueñarse del barranco que desemboca en el Río Torrente y nace en las 'Lagunillas de Acequias'. Mi abuelo, José Rodríguez Carmona, ya fallecido, me contaba esta historia. El litigio duró muchísimo, un siglo y bastante dinero y rompeduras de cabeza. Ninguno de los dos pueblos se ponía de acuerdo. Al final un juez acordó que el denominado Barranco del Pleito perteneciera medio siglo a Acequias y otro medio siglo a Mondújar. Así se acordó y se seguirá respetando hasta los restos de la vida. Esto ocurrió a principio del año 1800, hace 224 años. Reinaba Carlos IV, hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia», ha indicado este entusiasta de la historia, la artesanía y la naturaleza de su terruño.

Publicidad

«Durante un siglo, que ya son años, las autoridades y vecinos de Acequias dijeron en los juicios que la linde del Barranco del Pleito al traspasar este lugar era de su propiedad. Y lo mismo decían los de Mondújar, cuando el Barranco del Pleito se supone que el cauce del río marcaba la diferencia, pero como no hubo acuerdo entre ambas partes se acordó que perteneciera cada 50 años a Acequias y Mondújar.

Este lugar era muy codiciado porque había dos fuentes de agua. Una nace debajo del 'Tajo el Peñón', que es 'Fuente Rica', y la otra, que se secó, era conocida como 'La Fuente Bilbao', que era de 'El Pelón'. En el Barranco del Pleito yo he conocido una alfarería. Un vecino de mi pueblo, Joaquín, trabajó en este lugar. Era un artista. En este lugar se hacían botijos, macetas, pipotes, etcétera. También hasta hace unos años ha funcionado junto a la antigua carretera Granada-Motril y el Barranco del Pleito la fábrica de cerámicas 'El Torrente'. Su dueño fue José Illescas, que ejerció de juez durante 50 años. Fue un hombre ejemplar y muy trabajador, como sus descendientes. La tierra para fabricar la cerámica la extraían en un lugar del Barranco del Pleito», terminó diciendo José Valentín Rodríguez Fajado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad