Once amantes de la bicicleta de Valencia, Málaga, Logroño y Madrid han recorrido La Alpujarra granadina y almeriense durante siete días. En esta ocasión han participado 6 mujeres y 5 hombres. Desde hace 42 años un grupo de amigos, la mayoría jubilados, organizan un viaje por algunos lugares de España. La última ruta que han hecho ha salido de Berja y ha pasado por Turón, la Sierra de la Contraviesa, Órgiva, Lanjarón, Caratáunas, Soportújar, Pampaneira, Bubión, Capileira, Pitres, Pórtugos, Busquístar, Trevélez, Juviles, Bérchules, Alcútar, Cádiar, Mecina Bombarón, Yegen, Válor, Nevada, Ugíjar, Laujar de Andarax, Alcolea… y ha terminado en Berja, en el punto de partida. Cada día han hecho unos 30 kilómetros pedaleando y admirando La Alpujarra. Han hecho picnic en el campo y por la noche han cenado y descansado en lugares con encanto.
Publicidad
Solo se necesitan dos ruedas para lanzarse a recorrer un país. Las rutas ciclistas invitan a conocer el mundo de manera diferente, sobre un medio de transporte que cada día convence a más viajeros, paladeando la libertad, dejándose mimar por el aire libre y descubriendo paisajes, pueblos, aldeas y estampas que se alejan de las autopistas y los transportes convencionales. Sergio Fernández Tortosa, periodista y ciclista a partes iguales, es el guía de rutas apasionantes en bicicleta que conquistan a los enamorados de la bicicleta y a los viajeros que quieran descubrir lo lejos que se llega pedaleando.
Los viajes que realiza este grupo de mujeres y hombres, con sede en Valencia, «son sosegados, poéticos y sensuales». Gracias a este grupo se publicó un libro titulado 'España en Bici', y va por la cuarta edición. También, cuando eran más jóvenes, han salido a otros países: Cuba, Islandia, Sudamérica, Marruecos, etcétera. La mayoría de estos amantes de la bicicleta se han dedicado a la docencia y la medicina. Uno de ellos es psicólogo, Joan Rodríguez, nacido en Alcaucín (Málaga) y reside en Valencia. También ha participado el valenciano Paco Giner, ferroviario de profesión.
Albert García, de Barcelona, y residente en Málaga con su esposa que también pedalea, es el alma mater de las rutas. «Yo soy un activista que busca la seguridad de los ciclistas y nos hemos de 'pelear' con los políticos para que tengan en cuenta que viajar se puede hacer en bicicleta. Es un vehículo más y se tiene que respetar. Y, como hemos viajado por Europa, hemos visto lo que pasa, de que los conductores te respetan y te protegen. En España es al revés, desgraciadamente, y estamos luchando para que en nuestro país haya también seguridad y respeto».
En la ruta por La Alpujarra ha participado también María del Mar Fornells, coautora del libro 'España en Bici', junto a Paco Tortosa. La persona más mayor se llama Jesús Figueres y tiene 72 años. A los 5 años le compraron una bicicleta pequeña y siempre pedalea. Esta es la tercera vez que recorre La Alpujarra en bici. La primera la hizo hace 42 años y empezó a recorrerla desde Lanjarón. Este grupo viaja acompañado de cestas de mimbre para la merienda. De vez en cuando el grupo recita poesías para unir la cultura con el deporte.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.