Presentación del libro en el Ayuntamiento de Órgiva R. Vílchez

El escritor Antonio Carmona presenta en Órgiva su segunda obra: 'Elena y la Alpujarra'

El libro de este cortijero alpujarreño de 82 años, que llegó a convertirse con entrega y trabajo en uno de los jefes de Telefónica, ha sido presentado por la escritora, poeta y periodista de México, Lorena Avelar

Miércoles, 28 de agosto 2024

El escritor Antonio Carmona Vílchez ha presentado su segundo libro, 'Elena y la Alpujarra', en el salón de plenos del Ayuntamiento de Órgiva. El alcalde, Raúl Orellana; la presidenta de Ediciones Dauro, Pilar Sánchez; la hija del autor del libro de 307 páginas, Eva María Carmona; y la escritora, poeta y periodista de México residente en España, Lorena Avelar, destacaron la importancia de Antonio Carmona «como persona admirable y humana y como escritor». Antonio Carmona nació en un cortijo de La Alpujarra el 24 de junio de 1942. Antonio comenzó a trabajar en el campo y el pastoreo a los ocho años de edad, cuando salía de la escuela.

Publicidad

Después Carmona Vílchez cursó estudios de Graduado Social en la Universidad de Granada. En 1965 ingresó en Telefónica, donde fue ascendiendo a distintos cargos. Algunos de sus compañeros de trabajo, como por ejemplo Gregorio Cervera, quisieron estar con su antiguo jefe en la presentación de su obra. «Hemos venido a acompañar a nuestro querido Antonio porque es una excelente persona como jefe de Telefónica hace años y como compañero y por eso hemos venido a acompañarlo, felicitarlo y a comprar su libro», indicó.

A partir de 1998 Antonio Carmona dedicó buena parte de su tiempo a escribir un libro sobre la complicada vida de sus padres, titulado 'Clarito. Un gran hombre de La Alpujarra', dedicado a su padre Antonio y traducido al inglés con el título 'Oil-lamptimes'. Ahora, a sus 82 años de edad, inquieto por narrar los usos y costumbres de la tierra que tanto ama, ha decidido escribir 'Elena y la Alpujarra'. Parte de esta obra está basada en casos reales. En ella recoge lo que más le ha llamado la atención en su dilatada vida. Antonio ha procurado reflejar las condiciones y el modo de vida de las familias de La Alpujarra en otros tiempos; costumbres y la forma de trabajar en el campo, como se divertía la gente, las relaciones entre las familias, etcétera.

La fantástica acogida por parte de los lectores de su anterior obra dedicada a su progenitor, huérfano de madre desde los tres años, ha animado a Antonio Carmona Vílchez a continuar mostrando la compleja vida del mundo rural en una época cruenta. La historia de Elena y su familia nos sumerge de lleno en las montañas de La Alpujarra, sus usos y costumbres, en una España arrasada por la Guerra Civil, la posguerra, los maquis y las vicisitudes de una esposa infiel. Más de medio centenar de personas asistieron a la presentación del libro, entre ellas, María Jesús Fernández, escritora, pintora y tesorera de la Asociación de Escritores por La Alpujarra; el profesor Antonio Trujillo; el ingeniero de Minas, Andrés Rave y el expresidente de la Asociación La Casa de La Alpujarra, Andrés Linares. Hace unos años Antonio Carmona pronunció un estupendo pregón en la feria y fiestas de Órgiva. La gente lo admira mucho porque es un ser extraordinario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad