Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lanjarón ha perdido a uno de sus seres más queridos, el maestro de escuela ya jubilado, de 65 años, Jorge A. Vega Álvarez, hijo de Antonio (ya fallecido) y de Purita 'La Peluquera'. Jorge estaba casado con Lidia Rivas y fruto de esta unión tuvieron ... un hijo y una hija. Jorge era un ser extraordinario, sin doblez, enamorado de la enseñanza, los libros, la naturaleza y los deportes. También era vicepresidente de la Asociación Cultural Juan Gutiérrez Padial de Lanjarón, presidida por su amigo el poeta y hombre de bien, Fernando Rubio. Su trabajo como profesor lo realizó Jorge A. Vega en varios colegios. En Cáñar, por ejemplo, lo recuerdan con mucho cariño. Fue director del CEIP Lucena Rivas de Lanjarón. La Alpujarra ha tenido la fortuna de contar con un excelente maestro de escuela y por eso no lo olvidará nunca. Jorge ha dejado huella. Lanjarón ha sentido mucho la partida de este maestro.
Los restos mortales de Jorge A. Vega han sido velados en el tanatorio de Lanjarón. Muchísimas personas de Lanjarón y de otros lugares han querido despedirse de él y darle el pésame a su familia. Desde el tanatorio fue trasladado al cercano cementerio para darle sepultura su enterradora María José. La Banda de Música de Lanjarón le acompañó en el entierro. Su hija pertenece a esta Banda. Hubo poemas y palabras sentidas para Jorge en el campo santo a cargo de Fernando Rubio, Marisol Ramos, Ángel y otras personalidades. Lanjarón ha dado una multitudinaria despedida a Jorge A. Vega. Fue una sentida manifestación de duelo. Cuando pasan estas cosas, siempre se dice que quienes se van eran buenas personas, pero en el caso de maestro de escuela Jorge A. Vega es verdad. Él ha ayudado con sus clases a varias generaciones. Su mente era privilegiada. Todo lo que explicaba era excepcional. Sus alumnos y alumnas también han sentido su pérdida. Descanse en paz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.