Desde 1967, funciona gratuitamente en el municipio alpujarreño de Cádiar la Fuente del Vino en su feria y fiestas para los amantes del 'Dios Baco'. Cádiar está de feria los días 3, 4, 5 y 6 de este mes de octubre. El programa es muy amplio. Este año habrá también tapas de jamón y queso para acompañar los vasos de vino de la Sierra de la Contraviesa.
Publicidad
La Fuente del Vino fue creada por el poeta local y profesor Enrique Morón Morón (el único que sigue en este mundo), el médico Luis Rodríguez Zapata, Francisco Dumont Álvarez (fontanero) y Manuel Tarifa López (comerciante). Cuando se puso en marcha tuvo el apoyo del Ayuntamiento, presidido entonces por Cándido López Manzano 'El de la gasolinera' (ya fallecido); el concejal de Fiestas, Francisco Ocaña, el Casino y los viticultores y comerciantes de Cádiar, uno de los municipios de La Alpujarra con más tradición en el sector vitivinícola.
La Fuente del Vino fue dotada hace unos años de una exposición permanente de noticias aparecidas en IDEAL y otros medios sobre esta fuente desde sus inicios, para que los turistas y visitantes, principalmente, puedan conocer cuando se acerquen a la plaza su historia. Este espacio de la Alpujarra fue declarada de Interés Turístico por la Junta de Andalucía en 2008.
En el 50 aniversario de la Fuente del Vino Enrique Morón y los familiares de los también fundadores de la Fuente del Vino recibieron una placa conmemorativa. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina, José Antonio Gómez Gómez, el entonces alcalde José Javier Martín Cañizares, Enrique Morón Morón, y el escritor y profesor Francisco García Valdearenas tomaron la palabra en el acto. Hubo también música en vivo venida de Órgiva a cargo de Jorge Gijón (piano) y Ángel Alonso (guitarra), y, por supuesto, degustación gratuita de chatos de vino con sus correspondientes tapas. Muchas personas echan un trago y brindan por la felicidad y la salud.
Antes, la Fuente del Vino se montaba cada año para la feria con carácter provisional hasta que en 2014 se realizó una fuente gracias a la Diputación, que invirtió cerca de 50.000 euros. El monumento juega con la piedra de los sillares de la cercana iglesia y los colores rojizos, marrones y pálidos que recuerdan al vino y la vid en otoño. El Ayuntamiento, presidido por Encarnación María López Fernández, ruega «beber sin abusar, con moderación». Los viñedos de Cádiar están favorecidos por los componentes del suelo y el clima. En Cádiar existen muchas bodegas, principalmente, familiares.
Publicidad
La Fuente del Vino dispone también de dos muros curvos enmarcados con un gran arco que recibe y abraza al visitante, el primero con una fuente de agua circular que recoge un poema de Enrique Morón dedicado al vino, a la fuente y a sus fundadores; el segundo espacio central con un tonel que evoca la madera de los caldos de la Sierra de la Contraviesa, todo bajo el sustento de un parral con cuatro pilares dedicados a los fundadores de la Fuente del Vino, y descansando sobre una era alpujarreña de pizarra, en homenaje a los agricultores alpujarreños. Esta fuente regula el tráfico de modo de rotonda. En Cádiar existen excelentes vinos, algunos conocidos y reconocidos dentro y fuera de España, pertenecientes a la Bodega Barranco Oscuro, de la familia Valenzuela.
El municipio de Cádiar es famoso por sus vinos, higos, almendra, fruta, aceite, panes y repostería morisca, restaurantes, turismo rural, comercios, talleres, historia, lugares de interés, artesanía, recintos religiosos, senderos, deportes, certámenes, música o trovos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.