Vecinos construyendo cajas-nido para cernícalos. R. V.

Guerra en Lanjarón contra la «superpoblación» de palomas

El Consistorio considera que actualmente existe un problema con esta ave en el casco urbano, que genera «suciedad»enlas calles y plazas

Domingo, 6 de agosto 2023, 00:36

El Ayuntamiento de Lanjarón, presidido por Eric Escobedo, pretende reducir la presencia de palomas en el casco urbano. El Consistorio considera que actualmente existe una «superpoblación» de esta ave, que se reproduce cada vez más rápido.

Publicidad

Según el concejal de Medio Ambiente, Armando Cuesta, han ... ido observando que la población de palomas ha proliferado en Lanjarón en los últimos años y genera suciedad en las calles y plazas, además de aumentar la preocupación por la transmisión de enfermedades.

«Con el fin de solucionar el problema, a través de la asociación de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Pueblo del Agua, se ha puesto en marcha un proyecto de implementación con control biológico utilizando al cernícalo primilla (falco natumanni), una rapaz que se alimenta de pequeños vertebrados», indicó el edil.

Armando Cuesta apuntó que con la iniciativa no solo se espera reducir los problemas asociados con la superpoblación de palomas, sino también promover la conservación de esta especie con poblaciones en declive y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad local. Y para ello se van a instalar cajas-nido en edificios y estructuras altas y seguras que permitan la anidación de esta especie.

Publicidad

Además, según explicó, se desarrollarán actividades educativas en escuelas y espacios comunitarios para informar a la población sobre el proyecto, los beneficios del control ecológico y la importancia de la conservación del cernícalo primilla y talleres para la construcción de calas-nidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad