Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lágrimas, suspiros, rosas rojas, música estremecedora de gran Reynaldo Fernández y emotivas palabras de gente de izquierdas han llegado a lo más hondo de los corazones de la gente reunida en el Barranco del Carrizal de Órgiva para homenajear y recordar a las personas asesinadas en este lugar por las tropas de franquistar.
El profesor de la Universidad de Granada del Grupo Universidad y Memoria, Francisco Carrión, indicó a IDEAL que «en este año hemos comenzado a trabajar en el Barranco del Carrizal con métodos geofísicos con un sistema que se llama tomografía eléctrica y tenemos detectadas tres zonas donde existen anomalías en el subsuelo que podrían, hipotéticamente, que hubiera alguna de las fosas que estamos buscando, porque son varias repartidas en esta zona, dirección a Órgiva. Ahora estamos esperando el convenio, que está prácticamente terminado entre la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía, para dedicar los meses de abril, mayo y junio de 2025 a esta zona de La Alpujarra situada en el término municipal de Órgiva», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.