Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las maderas de pino, los andamios, las herramientas y el personal especializado en esta clase de obras que realiza una empresa de Albondón, dedicada a estor menesteres, principalmente, han tomado el templo de la localidad alpujarreña de Notáez, perteneciente al municipio de Almegíjar, para dejar en perfecto estado el tejado y la techumbre. La actuación ha implicado la retirada de tejas, la sustitución de la estructura de madera, entre otras cosas. Se han tenido que instalar andamios a gran altura. Las obras están afectando el ritmo habitual del templo. Las misas y otros actos religiosos se celebran a varios kilómetros de distancia, en la parroquia de Almegíjar.
La encargada de la iglesia de Notáez desde hace tres décadas, Araceli González Carmona, ha indicado que «ya se ha arreglado la cúpula de la iglesia y el pueblo de Notáez se ha encargado de sufragar los gastos de la obra. Ahora se está arreglando la techumbre de la nave del templo. Los vecinos de Notáez colaboran también en esta obra comprando décimos de la lotería de Navidad desde hace unos ocho años y dando donativos y limosnas. Una persona que quiere permanecer en el anonimato ha dado una importante suma para la reparación de la cúpula del templo de la iglesia. Otras personas se encargan todos los meses de aportar dinero para este fin a través de una cuenta bancaria. Parece ser que el préstamo para esta obra ha sido avalado por el Arzobispado de Granada. El tejado de la iglesia precisaba un arreglo urgente porque la humedad y los años lo habían deteriorado», ha terminado diciendo.
La iglesia de Notáez es de estilo mudéjar con sencilla armadura de limabordón en la nave y bóveda en la capilla mayor, que fue edificada sobre una mezquita entre los años 1548 y 1557. Posteriormente destruida durante la rebelión de los moriscos, parece ser que se levantó de nuevo tras la revuelta, continuando distintas obras y reformas hasta la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se construyó una nueva sacristía y se amplió el edificio con capilla mayor. Es el templo parroquial desde 1906, fecha en que fue constituida la parroquia. Notáez celebra sus fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza en el mes de agosto.
Notáez es un pueblecito muy tranquilo, precioso y con buenas gentes. Este lugar mantiene su arquitectura desde hace muchísimos años. Ahora carece de tabernas, escuelas y tiendecillas de todo un poco. A este pueblo acuden fruteros, panaderos, pescado fresco, productos congelados, etcétera. Notáez es un pueblo con encanto y asentamiento de culturas. Una de sus calles lleva el nombre del recordado dibujante gráfico y escritor, Paco Martín Morales. Su madre fue maestra de escuela en este lugar. Merece la pena conocer su lavadero público, su fuente, plazoletas, miradores y caminos donde se puede practicar senderismo.
Notáez en un pueblo que mantiene su patrimonio, sus fiestas y tradiciones. Notáez es un lugar abierto al visitante. Aquí se puede realizar un turismo de emociones, de experiencias, de autenticidad, huyendo de las masificaciones. En Notáez se pueden realizar paseos serenos, escuchando los sonidos de un lugar con sabor a pueblo alpujarreño. Muy pronto su iglesia recobrará su esplendor tras las obras de restauración que se están llevando a cabo con mucha profesionalidad. Pronto los notaeños y notaeñas podrán disfrutar nuevamente de su recinto religioso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.