Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Malezas hasta en las tumbas de Bayacas, un anejo de Órgiva. Acceder a las sepulturas de este lugar de La Alpujarra es imposible, porque se encuentran escondidas entre tanta hierba y maleza. El alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, al tener conocimiento del estado en que se encuentra el campo santo ha indicado que «la próxima semana enviaremos a varias personas de mantenimiento al cementerio de Bayacas para que retiren las hierbas y maleza y lo dejen en perfectas condiciones. Este cementerio se limpió en el mes de los santos del pasado año y las lluvias acaecidas en la pasada Semana Santa han hecho crecer la hierba. También arreglaremos su acceso y un muro», ha precisado.
Desde hace unos años la gente que fallece en Bayacas es enterrada en el cementerio de Órgiva. Hace poco una familia del anejo encontró serioes problemas para depositar un tarro de cremación con las cenizas de un difunto. Sostienen algunos vecinos y vecinas de este pueblo «solo se limpia cuando llega el mes de los santos. En este cementerio parece habitar el olvido por parte de la administración local», agregan.
Las personas que se acercan hasta el cementerio municipal de Bayacas para visitar a sus seres queridos allí enterrados ahora no pueden hacerlo. El deficiente mantenimiento ha motivado esta situación. Algunos vecinos no pueden disimular su indignación, ya que ni siquier pueden ver dónde pisan. Las hierbas invaden la tierra en la que se encuentran los enterramientos, muchos de ellos muy antiguos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.