El alcalde de Alpujarra de la Sierra Ideal

Una invidente traduce en braille el cuento Norberto el Dragón del 'Pueblo Libro' de Granada

La traducción del famoso cuento de Ingrid Bürger lo ha realizado una joven de Yegen llamada María del Mar Vázquez Vargas

Jueves, 13 de febrero 2025, 10:08

En la Plaza de Yegen dedicada a Norberto el Dragón, María del Mar Vázquez, invidente de Yegen, ha cautivado a los presentes al leer la traducción del cuento Norberto el Dragón que ha traducido en braille. Este trabajo se ha expuesto de forma permanente en este lugar, donde muy cerca residió el hispanista Gerald Brenan, y perteneciente al 'Pueblo Libro', junto a Mecina Bombarón y El Golco y la aldea de Montenegro. Desde ahora en adelante los invidentes también podrán leer en braille la famosa obra de Ingrid Bürger en Yegen. Con su voz melodiosa María del Mar Vázquez Vargas compartió su trabajo para hacerlo accesible a todos y todas las invidentes. El acto fue muy emotivo y aplaudido.

Publicidad

El público asistente al acto se acercó a María del Mar para escuchar sus palabras muy atentamente. María del Mar transmitió un mensaje de amistad y aceptación de la diferencia. También, demostró como la literatura puede unir a las personas independientemente de sus capacidades. A finalizar los aplausos resonaron en la Plaza de Norberto el Dragón. María del Mar sintió la calidez y la gratitud de su audiencia. Su valentía y dedicación no solo iluminaron aun más el día, sino que también promovió la importancia del acceso a la literatura para todos y todas, destacando el valor de la diversidad en las historias.

En este entrañable y emocionante encuentro estuvieron también presentes los clubes de lectura de Purullena y Benalúa Guadix; el teniente de alcalde responsable del área de Cultura del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, José Antonio Murcia;.la Asociación de Mujeres 'El Nacimiento de Yegen, vecinos del municipio, etcétera.

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, presidido por José Antonio Gómez, rendirá homenaje a título póstumo a la escritora y Premio Nacional de Narrativa en 2018, Almudena Grandes Hernández, nacida en Madrid el día 7 de mayo de 1960 y fallecida el día 27 de noviembre de 2021. El Rincón de Lectura de la Biblioteca Municipal, situado en Mecina Bombarón, llevará su nombre. El acto en el 'Pueblo Libro' tendrá lugar en la tercera Feria del Libro, 6el día 3 de mayo.

Asistirá la pareja de Almudena, el poeta, crítico literario, ensayista, catedrático de Literatura, director del Instituto Cervantes, nacido en Granada en 1958, Luis García Montero. Entre otras cosas habrá en ese día una ruta literaria, visita a los museos y lugares de interés, charlas, música, etcétera. Alpujarra de la Sierra fue el primer municipio del país que formó parte de los Pueblos Mágicos de España. Su biblioteca dedicada a Pío Navarro Alcalá-Zamora atesora miles de ejemplares, algunos muy valiosos, con varios siglos de vida. Su bibliotecaria es María Rodríguez Barbero. María del Pilar Sánchez Múrcia es la ayudante de la biblioteca.

Publicidad

María Almudena Grandes Hernández fue escritora, columnista del diario El País, guionista, periodista y novelista. Galardonada con el Premio Nacional de Narrativa en 2018. Gran parte de su obra trata de ahondar en la historia reciente de España para recuperar las huellas de un pasado oculto durante la dictadura de Francisco Franco y explicar las claves de la sociedad española de finales del siglo XX y primeras décadas del siglo XXI. María Almudena fue patrona de honor de la Fundación Academia de Cine y seis de sus libros se llevaron al cine.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad