Edición

Borrar
R. V.
La Junta libera 590.000 euros para la redacción del proyecto hospitalario de La Alpujarra

La Junta libera 590.000 euros para la redacción del proyecto hospitalario de La Alpujarra

Según el Plan Funcional, en 2025 está prevista la licitación y ejecución de la obra del centro sanitario, valorada en más de 9 milloness

Lunes, 6 de noviembre 2023, 12:00

La comarca de La Alpujarra contará con un Hospital-Centro de Alta Resolución Ampliado, con sede en Órgiva. El alcalde de este municipio, Raúl Orellana, ha indicado al respecto que «la Junta de Andalucía, a través de la consejería de Salud, ha librado 590.000 euros para realizar el proyecto, prometido por los socialistas cuando gobernaron en la Junta de Andalucía desde hace más de tres décadas. El proyecto de ejecución superará los 9.000.000 de euros. Según el Plan Funcional, en 2025 se licitará y darán comienzo las obras hasta la terminación del Hospital-Centro de Alta Resolución Ampliado de La Alpujarra», manifestó.

Este centro -según la máxima autoridad de Órgiva- «irá a la entrada de Órgiva, en un solar bien situado para este gran proyecto, cercano a la carretera que se dirige a La Alpujarra alta: Cáñar, Bayacas, Carataunas, Soportújar, Pampaneira, Bubión, Capileira, La Taha de Pitres, Pórtugos, Busquístar, Trevélez, Juviles, Bérchules, etcétera. También, desde este lugar se llega por otras vías a Tablones, Cástaras, Lobras, Almegíjar, Cádiar, Alpujarra de la Sierra, Válor, Ugíjar, Murtas, Turón, Rubite, Sorvilán, Vélez de Benaudalla, Lanjarón, etcétera. Con la puesta en marcha del Hospital-Centro de Alta Resolución Ampliado de La Alpujarra se mejorará la accesibilidad de la ciudadanía a los dispositivos sanitarios, tanto diagnósticos como terapéuticos, al acercar los recursos a la comarca a la vez que se disminuirán los trámites burocráticos y esperas para el acceso a todo tipo de prestaciones», terminó diciendo.

La Plataforma por el Hospital de La Alpujarra, presidida por Carlos Miralles, lleva luchando con movilizaciones, concentraciones pacíficas, charlas, etcétera, desde hace unos años para que la Junta de Andalucía realice el hospital lo más antes posible «y deje de marginar a La Alpujarra». Esta Plataforma viene reivindicando un hospital con todos los servicios posibles. «Los vecinos y vecinas de algunos pueblos de esta comarca, con carreteras de montaña, principalmente, pueden tardar más de una hora en llegar hasta el hospital más cercano. La disposición geográfica de esta zona es sinuosa, de sierra y montaña, lo que complica las comunicaciones por carretera en cualquier época del año. Los alpujarreños y alpujarreñas anhelan el hospital como lo tienen otras comarcas de la provincia de Granada. La Alpujarra, tan dispersa, necesita un hospital con camas, entre otras muchas cosas, como prometió la Junta hace décadas. Eso sí, lo verdaderamente importante sería un hospital completo las 24 horas del día y las urgencias permanentes. Ahora hay para los 25.000 alpujarreños censados más los residentes y visitantes, dos equipos en Órgiva, uno en Cádiar y Ugíjar», concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta libera 590.000 euros para la redacción del proyecto hospitalario de La Alpujarra