
Viernes, 13 de enero 2023, 17:32
Lanjarón se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a San Sebastián. El martes, día 17, se celebrará el primer día del quinario, la bendición de los animales y seguidamente la misa a las siete de la tarde. El miércoles tendrá lugar el segundo día del quinario, el día 19 el tercer día del quinario, el día 20 se celebrará el día de San Sebastián con la eucaristía y la procesión a las ocho de la tarde. El domingo, día 21, quinto día del quinario, habrá misa, sacramento de la unción de los enfermos y a las doce de la noche el canto de alborada. Por último, el día 22 habrá misa a las once de la mañana y seguidamente procesión de la imagen de San Sebastián desde la iglesia a su ermita.
Publicidad
Las fiestas de Lanjarón en honor a San Sebastián son eminentemente religiosas. Se suelen realizar también una ofrenda de flores. La ermita data del siglo XVI. Un vecino de Lanjarón, José Luis Estévez Piñar, ha sido el encargado durante unos años de la ermita de San Sebastián, situada cerca del Río Lanjarón y del Museo del Agua. Él se encargó de tenerla en perfectas condiciones y de que nunca le faltasen flores, la mayoría silvestres que solía recoger, principalmente, en el campo y alrededores. Algunas mujeres como Samara, María José o Mari Cruz les ayudaban en la limpieza del precioso recinto religioso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.