Edición

Borrar
Diseño de cómo será la tirolina. ARP Prevención

La tirolina urbana más grande de Europa para el 'Caminito del Rey' de Lanjarón

El proyecto del Caminito del Tajo Colorao será reclamo para más de 25.000 turistas al año y estará acabado en 2025

Pepe Moreno

Granada

Domingo, 29 de enero 2023

Aspira a ser la joya de la corona de la provincia. Un proyecto que espera atraer más de 25.000 turistas al año y que será dinamizador de la economía de la comarca. Costará más de un millón de euros y se espera que esté acabado en 2025.

Se trata del Caminito del Tajo Colorao de Lanjarón. Un Caminito del Rey, un punto de encuentro para miles de personas que podrán disfrutar de una experiencia única en pleno corazón de Sierra Nevada.

«Será un impulso económico para Lanjarón y el resto de la Alpujarra. Una herramienta para luchar contra la estacionalidad turística. Un proyecto financiado al 100% con fondos europeos, que no costará ni un euro al municipio y que dejará mucha riqueza en la zona. Queremos regresar a la época dorada de Lanjarón», afirma a IDEAL el alcalde del municipio, Eric Escobedo.

Pasarela y miradores en Lanjarón. ARP Prevención

El Caminito del Tajo Colorao contará con la tirolina urbana más grande de Europa, que acabará a los pies del castillo medieval. 650 metros de pura adrenalina para recorrer el paraje de Lanjarón.

Además, habrá tres miradores con vistas al municipio, al castillo y a las aguas del río Lanjarón. Uno de esos miradores sobresaldrá cinco metros de la roca y será panorámico. Un lugar accesible para personas con movilidad reducida, niños o ancianos.

También contará con más de un kilómetro de pasarelas que discurrirán pegadas a la roca que darán la sensación de estar suspendidos sobre el abismo, así como un gran puente colgante. Además, para los más aventureros, se abrirá una vía ferrata para disfrutar del entorno de una forma emocionante.

«Toda esta infraestructura se realiza mediante trabajos verticales especializados que permiten anclar los puntos de sujeción. Además, la tirolina se instalará con un helicóptero que la unirá de extremo a extremo», recalca José Manuel Moreno, director técnico de ARP Prevención, empresa especializada en este tipo de estructuras y responsable del montaje del Caminito del Tajo Colorao.

La ubicación del puente colgante está por determinar. ARP Prevención

Todo este proyecto con el que contará Lanjarón tiene también un punto diferente con respecto a otros. El Caminito del Tajo Colorao se podrán realizar de noche gracias a su instalación. Un característica que lo hace todavía más atractivo, con iluminación de poco impacto que permitirá presenciar las estrellas.

Sostenibilidad turística

Todo este entorno natural se enmarca dentro del Programa de sostenibilidad turística por el que el Ayuntamiento de Lanjarón ha recibido 2,5 millones de euros y que debe estar acabado antes de que finalice el año 2025.

Entre las acciones más destacadas están la creación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, la instalación de un servicio de préstamo y alquiler de bicicletas eléctricas, la ampliación de senderos y rutas ciclistas o la rehabilitación del castillo medieval.

«Es un plan integral y competitivo, totalmente transversal, que va a marcar un antes y un después en la historia y el desarrollo de Lanjarón como motor turístico», remarca Escobedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La tirolina urbana más grande de Europa para el 'Caminito del Rey' de Lanjarón